El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez, consideró que no tiene mucho caso insistir en la construcción del relleno en Mápula, cuando ya se tiene la solución técnica para el manejo de residuos.

El líder del gremio de la construcción expuso que el Municipio ha presentado una solución más eficiente para el manejo de residuos, con la instalación de una recicladora en el norte de la ciudad.

Detalló que ante los amparos promovidos en contra de la construcción del Relleno Sanitario en Mápula, el Municipio buscó una solución más eficiente. “El tema del relleno en Mápula no tiene

mucho caso, pues la solución técnica ya se dio”, reiteró.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, por su parte, señaló que definitivamente la ciudad requerirá un centro de industrialización que permita aprovechar los residuos.

Lo importante, dijo, es dejar un proyecto para largo plazo, “el lugar será responsabilidad del Municipio”.

El nuevo Relleno Sanitario quedó detenido desde el 5 de junio de 2023, cuando la jueza Flor Verenisse Gómez Peinado otorgó la suspensión provisional luego de que habitantes de la comunidad de Horcasitas, ubicada a unos kilómetros de Mápula, promovieran diversos amparos, alegando que la realización del proyecto generaría un impacto ambiental y afectaría los acuíferos de la zona.

En tanto, en enero de 2024, el alcalde Marco Bonilla dio a conocer que el despacho ambientalista de nivel internacional IDOM y la empresa consultora InfraP3 colaborarán con el Municipio de Chihuahua para la creación de la llamada Planta de Economía Circular, la cual, manejará los residuos que genera la ciudad para el reciclaje y conversión a una sostenibilidad.

Destacó que ambas compañías tienen una larga trayectoria en los estudios de plantas estructuras sostenibles que manejan residuos en las ciudades, así como diseño e implementación de potabilizadoras e infraestructura de asociación de empresas público-privadas, que permiten el mejor manejo de aguas residuales, basura, entre otros aspectos.

Este equipo junto con la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) y el financiamiento por parte del Banco Nacional de Obras (Banobras), se encargará de definir el proyecto de lo que será el Complejo Ambiental del Municipio de Chihuahua, informó en su momento el alcalde.