Ciudad Juárez.– Con publicaciones en redes sociales promoviendo trayectorias en el Poder Judicial, eventos de medianoche y sesiones informativas, los aspirantes a los distintos cargos en la elección de magistrados y jueces arrancaron sus campañas ayer en esta frontera.

Algunos candidatos fronterizos iniciaron sus campañas desde el primer minuto del domingo, aunque sin llegar a ser eventos masivos. Otros impartieron sesiones informativas entre vecinos en varias colonias de la ciudad, pero gran parte de los aspirantes promocionaron su imagen e historial a través de publicaciones en redes sociales.

Además, los juarenses podrán conocer a los aspirantes a 83 cargos del Poder Judicial en esta frontera, 305 en todo el estado, desde el domingo y hasta el próximo 28 de mayo. Al mismo tiempo, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Instituto Estatal Electoral (IEE) habilitaron la plataforma “Conóceles”, en la que los ciudadanos podrán consultar la información de los candidatos, sus medios de contacto, historial laboral, académico y fotografías.

Uno de los primeros candidatos en arrancar su campaña, por ejemplo, fue Constantino Hernández López, aspirante a juez civil, quien convocó a simpatizantes en el eje vial Juan Gabriel, frente a los Juzgados Civiles a las 12:00 de la medianoche.

Otra forma de iniciar campaña fue con la impartición de sesiones informativas, tal fue el caso de Olivia Aguirre, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien invitó a vecinos de la colonia Eréndira a la reunión informativa en el parque de la localidad.

Otros candidatos que se promocionaron a través de sus redes sociales ayer fueron: Haydeé Vázquez González, aspirante a jueza familiar; Cecilia Gaytán Montoya, candidata a jueza de Primera Instancia en Materia Civil; María Fierro, aspirante a jueza civil; César Juárez, candidato a juez de Primera Instancia en Materia Penal; Jannifer Portillo Salinas, candidata a jueza civil; Jesús Daniel Estrada Arellano, candidato a juez penal; Yhair Montemayor Ibarra, candidato a juez laboral; Pedro Humberto Muñoz Arellano, candidato a juez familiar; David Albino Bustillos, candidato a juez civil, Yazmín Chávez Montoya, candidata a jueza familiar; todos por el Distrito Bravos con cabecera en esta frontera.

Este domingo inició el período 60 días de campaña para la elección judicial, en la que 263 aspirantes realizarán proselitismo para conseguir uno de los 96 cargos de juez y magistraturas que se ubican en esta región fronteriza.

El período de campaña comprende del 30 de marzo al 28 de mayo. Los aspirantes tienen prohibido el financiamiento público o privado. Las candidaturas podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados, sin que se considere como financiamiento privado y el INE fiscalizará los gastos de las candidaturas.

Los candidatos pueden difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional; pueden distribuir propaganda impresa y hacer uso de redes sociales, siempre y cuando no se pague por difusiones.