El secretario de Educación Federal, Mario Delgado, declaró ayer que es muy complicado poder cambiar el sistema de pensiones de subcuentas para los maestros, ya que fue implementado desde hace 18 años y cambiarlo al esquema anterior representaría un gasto muy grande para el Gobierno federal.
Expuso que en su visita a Chihuahua, en una de las escuelas, un grupo de maestras le hizo el planteamiento de la necesidad de cambiar las subcuentas a un esquema en que les garantice una pensión justa y digna, a lo que el funcionario federal expresó en la actualidad existe el Fondo de Pensiones Bienestar, el cual fue creado para complementar las pensiones de los trabajadores, para que garanticen por lo menos 17 mil pesos.
Señaló que este fondo estará recibiendo recursos para contar con la posibilidad de apoyarlos, ya que se trata de una bolsa de recursos integrada por aportaciones de diferentes instituciones que tiene como objetivo complementar la pensión de quienes cotizaron al IMSS después del primero de julio de 1997 o están en el régimen de cuentas individuales del ISSSTE.
De acuerdo a las especificaciones de este fondo, complementa económicamente
“En la actualidad existe el Fondo de Pensiones Bienestar, el cual fue creado para complementar las pensiones de los trabajadores, para que garanticen por lo menos 17 mil pesos” Mario Delgado Secretario de Educación Federal
la pensión de una persona trabajadora para que cuente con hasta 17 mil 364.00 mensuales, monto que equivale al salario mensual promedio registrado en el año 2025 por el Instituto Mexicano del Seguro Social, mismo que deberá actualizarse el 1º de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente. Dicho complemento, estará sujeto a la suficiencia del Fondo, así como a las reglas que determine la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.