César Esparza y Víctor Medina son dos chihuahuenses emprendedores y especialistas en la elaboración de la bebida alcohólica hidromiel, que para tener mayor público y alcance lograron gasificar, buscando tener un producto refrescante para entrar en el mercado y posicionar su creación.

Con apenas seis meses de haber salido a la luz, con su marca 'Incontro', han podido colocar en algunos restaurantes y bares la botella de la bebida carbonatada, que es un elixir dulce como un refresco e ideal para acompañar con algunas comidas, especialmente en la actual temporada de calor.

La idea fue diferenciar las otras hidromieles que fabrican sin estar carbonatadas, para poder deleitarse de otra manera y ser más originales, pero más que nada, cien por ciento chihuahuense.

Está hecha con miel y agua potable fermentada por medio de levaduras vínicas, después de haber eliminado por el calor los gérmenes naturales de la miel; el proceso es quizás uno de los más antiguos, anterior al vino, y es el precursor de la cerveza. Lo obtienen con una graduación alcohólica que oscila sobre los 14 grados centígrados, teniendo conocimiento de que ya lo hacían aproximadamente dos mil años atrás.

Gustosos de preparar productos originales, optaron por darle ese adicional para diversos sectores que buscan bebidas menos comerciales, pero también de alta calidad, ya que son invitados a eventos de prestigio para que la gente pueda degustar y adquirir su botella de un litro.

El precio en el mercado por unidad es de 550 pesos y pueden buscarla a través de las redes sociales o contactarlos al teléfono 6143365770.

Ha sido recomendada por influencers muy conocidos como Jess Cordero, quien también es modelo western con más de 30 mil suscriptores, así como Melanie Fontes, maquillista profesional.

La también conocida como cerveza vikinga, tiene vestigios de que los habitantes nórdicos de Europa la consumían en sus famosos cuernos; la bebían diariamente y le incluían diferentes variaciones en su fabricación.

Su primera aparición en la literatura está en el Rigveda, libro sagrado hindú, datado del 1700 – 1000 ac., que es el texto más antiguo en India. También puede encontrarse en escritos de los antiguos griegos. De igual forma, era consumida en las culturas romana, maya, celta y sajona.