La titular del Órgano Interno de Control (OIC) de Chihuahua, Carmen Yazmín Hidalgo Posada, invitó a la sociedad en general a formar parte del Consejo Anticorrupción del Municipio, órgano consultivo que colaborará en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para prevenir y combatir dichas prácticas .
El Consejo estará integrado por cinco representantes de la sociedad civil y cuatro funcionarios municipales: el titular del OIC, la Presidencia de la Comisión de Transparencia del Ayuntamiento, la Oficialía Mayor y la Coordinación de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos.
Los consejeros ciudadanos desempeñarán sus funciones de manera honorífica y permanecerán en el cargo tres años, con una renovación escalonada que no contempla reelección.
Para la primera instalación, conformarán dos grupos mediante insaculación: tres consejerías con duración de dos años y dos de ellas con duración de un año.
Entre los requisitos para participar están el ser ciudadano mexicano en pleno goce de derechos civiles y políticos; habitar en el municipio de Chihuahua; no haber ocupado un cargo en la administración municipal anterior; y no tener parentesco con integrantes del Ayuntamiento, ni haber sido dirigente de partido político o candidato en el proceso electoral inmediato previo.
Además, piden presentar una exposición de motivos y contar con experiencia en temas de transparencia, rendición de cuentas, ética pública o combate a la corrupción.
La convocatoria está vigente actualmente y cerrará el 27 de octubre.
Los documentos podrán entregarse en las oficinas del Órgano Interno de Control, ubicadas en la calle Valentín Gómez Farías 212, de la colonia Centro, en un horario de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, o bien, de manera electrónica, a través de la liga: bit. ly/48cwcvp.
Una vez concluida la recepción de solicitudes, la Comisión de Transparencia sesionará para aprobar la integración del Consejo, cuidando el principio de paridad de género, y posteriormente el Pleno del Ayuntamiento será el encargado de elegir por mayoría simple a los consejeros ciudadanos, tanto propietarios como suplentes.