La Asociación Civil 'Somos Huella' anunció el término de la filmación de un cortometraje en formato de realidad virtual, que ilustra la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, el cual comenzó a grabarse el 5 de octubre en diversas locaciones del estado de Chihuahua.
El padre Alberto Soto Caballero, fundador de la agrupación, dijo que este proyecto surgió hace cuatro años, con el objetivo de generar conciencia y sensibilidad ante la creciente ola de violencia que aqueja al mundo. De manera paulatina sumaron a profesionistas comprometidos con la reconstrucción del tejido social, coincidiendo en la necesidad de realizar acciones dirigidas a lograr un estado de paz.
"En esta experiencia virtual no sólo es narrada una historia, llegaremos a lo más profundo del corazón, utilizando las herramientas de la tecnología. Así como hace más de 500 años el mensaje guadalupano logró reconciliar culturas enfrentadas, hoy retomaremos ese suceso que, sabemos, puede ayudarnos a sanar como sociedad", expresó el sacerdote.
Dicho material es realizado por la casa productora Human Story Makers -con sede en la Ciudad de México y con experiencia en producciones para Hollywood y Cinépolis-, y en él recrearán de forma inmersiva y única la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
A través de esta narrativa, buscan conectar el pasado con el presente, mostrando cómo un mensaje de amor y esperanza pudo transformar una época marcada por la violencia, y cómo hoy puede volver a hacerlo. La temática elegida cobra aún más relevancia, al considerar el contexto histórico de la Conquista, donde dos mundos estaban enfrentados -uno marcado por el sacrificio, el otro por la imposición violenta-, dejando a su paso una sociedad fragmentada.
En el exterior de la Catedral, dieron a conocer que la realización del cortometraje fue aprobada por el Vaticano, al ser considerado una herramienta cultural, histórica y educativa de gran valor.
Esperan que para enero del próximo año pueda ser estrenado este filme, para lo cual harán exhibiciones con lentes virtuales especiales.