Chihuahua, Chih.- El 30 de noviembre concluye el periodo de Héctor Acosta Félix en la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el Congreso deberá realizar el proceso de renovación institucional del órgano que revisa el manejo de las finanzas en el Estado.

El Congreso deberá elegir un panel de nueve especialistas para que realicen el proceso de selección de una terna que pasaría a votación en el pleno del Congreso del Estado.

A diferencia de otros procesos en donde diputados desahogan todos los pasos de la convocatoria, el panel de especialistas sería considerado para asegurar el mayor grado de pericia en los criterios.

Al respecto, el auditor superior dijo que tomará la decisión de participar o no en el proceso por un nuevo periodo de siete años, hasta que el Poder Legislativo emita la convocatoria.

“Por respeto al proceso mismo, yo espero hasta conocer la convocatoria respectiva, hacer o manifestar si me inscribiré o no para participar en el mismo.

Pero yo por respeto al proceso y al propio Congreso y al panel que vayan a designar, pues me parece que debo reservar mi respuesta hasta que emitan la convocatoria”, declaró Acosta Félix.

El único funcionario financiero sin problemas con la justicia

Acosta Félix sería el único de los últimos cuatro funcionarios financieros claves de Chihuahua, en materia de manejo y vigilancia financiera que no enfrentaría un proceso penal por irregularidades, como el caso del exauditor Jesús Manuel Esparza y los secretarios de Hacienda, Jaime Herrera y Arturo Fuentes Vélez.

Jesús Manuel Esparza enfrentó la justicia luego de ser detenido en Chiapas el 10 de junio del 2019, acusado de peculado agravado durante la administración de César Duarte. En la actualidad cuenta con un amparo.

El secretario de Hacienda en el sexenio de César Duarte, fue testigo protegido de la llamada Operación Justicia Chihuahua, de Javier Corral en contra de Duartistas, mientras que Arturo Fuentes Vélez permanece prófugo de la justicia, imputado por responsabilidades por irregularidades en el quinquenio corralista.