Un total de tres mil 99 denuncias por fraude en el estado han sido presentadas ante la Fiscalía, entre el 1 de enero y el 31 de julio pasado, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Público Nacional (SESPN).
Los estafan con venta de autos, inmuebles y hasta criptomonedas
Según el fiscal de la Zona Centro, Heliodoro Araiza, existe una baja en los robos convencionales, mientras que los fraudes han tenido una tendencia al alza a partir de 2021; muchos de ellos son cometidos por personas ubicadas fuera de la entidad.
Añadió el funcionario que son de todo tipo, desde la venta de artículos por Facebook, hasta supuestas rentas de casas bajo el modus operandi de pedir a la víctima que deposite un pago a la presunta dueña de la vivienda, pero resulta ser una persona que hurta fotos de otras publicaciones.
Araiza precisó que en 20 meses, es decir entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de agosto de 2025 han sido integradas mil 960 investigaciones por este delito, que habría sido cometido de maneras diversas.
Otra de las modalidades es el supuesto financiamiento de autos, por el cual cuatro empresas tienen denuncias en su contra.
Araiza añadió que en estos casos utilizan contratos con cláusulas que la gente no lee, para no cumplir con el ofrecimiento verbal, mientras que hay otras en las que simplemente no entregan la unidad por la cual está pagando el cliente.
De acuerdo con la información de la Fiscalía, hasta la semana pasada habían sido presentadas 236 denuncias por fraude contra las empresas vendedoras o financiadoras de vehículos, de las cuales 105 han sido solucionadas y 131 están vigentes.
Una de las empresas señaladas, Sega Car Connect SA de CV, tiene 47 querellas, de las cuales ocho han sido solucionadas a través del perdón del querellante y 39 están vigentes.
Contra ANM Motors SA de CV han recibido 110 querellas; de esas, 97 ya concluyeron, ya sea con el perdón del demandante, la devolución del dinero o la entrega del vehículo, y quedan 13 pendientes de resolver.
La tercera empresa es National Company of Financing, conocida también como ADC, en contra de la que han presentado 79 demandas, de las cuales la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales está preparando su judicialización para presentarlas ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado.
A estos casos suman tres denuncias contra la empresa Centauro Motors, en la que el fin de semana fue realizado un cateo en sus oficinas.
Otra de las maneras es con la compraventa entre de vehículos por medio de redes sociales, en las cuales la víctima entrega la unidad a cambio de un depósito que posteriormente es cancelado por el defraudador o los casos en que, a través del robo de identidad en redes sociales, piden dinero a familiares y amigos de las víctimas.
Otra de las maneras en que son cometidos fraudes con viviendas es ofreciendo aquellas que están en pleitos legales o las que son vendidas a más de un comprador.
Los defraudadores aprovechan las transferencias electrónicas que son cancelables para fingir el pago de un bien, pero suspenden la transacción a los minutos.
Araiza destacó que los criminales optan por cometer fraudes en lugar de robos, ya que han encontrado mecanismos para engañar a las personas.
Una de las más novedosas es con criptomonedas; en estos casos el perfil de las víctimas es alto, ya que descargan aplicaciones y a través de esa herramienta los contacta un asesor y los guía para que depositen y es cuando pierden el dinero.
De estos casos van cinco en la ciudad, por montos que llegan a los 500 mil pesos.