El Tribunal Superior de Justicia concluyó con el proceso de adscripción de jueces con la publicación del acuerdo en el que es precisado a donde fueron asignados los titulares de los juzgados menores y mixtos. Con esto 266 jueces que resultaron electos el primero de junio tienen un juzgado. Los cuatro faltantes corresponden a cargos para los cuales no hubo candidatos en las elecciones.

En total son 21 los jueces menores y 10 los mixtos los cuales estarán en los distintos Distritos Judiciales en la entidad.

El viernes fueron publicadas las listas de los titulares de los Juzgados Penales, Civiles, Familiares y Laborales, quedando pendientes aún los Juzgados Mixtos y los Juzgados Menores, los cuales suman 31, además de otros 4 juzgados para los cuales no hubo candidatos y la elección quedó desierta.

Ernesto Avilés Mercado, vocero de la Federación de Colegios de Abogados, dijo que la situación ha ido mejorando lentamente, ya que los titulares apenas están en proceso de presentarse ante el personal, además de que deben conocer de todos los asuntos que tienen pendientes.

Expuso que es complicado señalar cual es el avance, pero esta semana el Tribunal Superior de Justicia estaba a un 50 por ciento de su capacidad, de acuerdo a su percepción. “Lo positivo es que en el tema de los pensiones ya empezó a regularizarse, porque es uno de los temas delicados, pero la realidad es que no en todos los juzgados empezaron las audiencias”, apuntó.