Chihuahua.- Tres planillas iniciaron campaña para sustituir el actual Comité del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dos de ellas abiertamente identificadas extraoficialmente con el actual y el anterior dirigente, Salvador García y Ricardo Moncayo respectivamente, ambos señalados por actos de corrupción.

Las planillas contendientes son la Roja, vinculada de manera extraoficial a Moncayo, encabezada por José Carlos Molina Cruz, como secretario general; Yesica Espinoza Sosa, como secretaria de Organización; Elvira Aguirre Moncayo, secretaria del Trabajo; Karen Marentes Alvídrez, secretaria de Becas; Soledad Islas Guerra, secretaria de Tesorería.

También son parte de dicha planilla, Jesús García Velarde, en Deportes; Alejandro Ponce Ramírez, en Actas y Acuerdos; Gloria Lagunas Calderón, en Prensa y Propaganda; Gloria Rivera Flores, en Vigilancia; Joaquín de la Fuente Chacón, vocal de Vigilancia; y Jesús Villegas Avitu, en Previsión Social.

Dicha planilla propone exigir el cumplimiento del contrato, hacer valer el derecho de usos y costumbres, fortalecer el fideicomiso, pago de tiempo extra de acuerdo a la LFT, aumento al tabulador, agregar bono anual al contrato, entre otras cosas.

La planilla Amarilla, que aseguran es la apuesta del actual dirigente García Salgado, está encabezada por María Concepción Rodríguez Zentejas, para secretaria General, seguida de Ana Berenice Perales (Trabajo), Karina Delgado Lujan (Organización), Myrna Castillo Flores (Becas), Norma Chávez López (Tesorería), Gerardo Villegas Soto (Deportes), Ana Garza Tlapapal (Prensa y Propaganda), Cecilia Flores Mendoza (Actas y acuerdos), Miguel Ángel Herrada Aguirre (Presidente Vigilancia), Aaron Jesús Galván Contreras (Vocal Vigilancia), Luz Edith Valdez Muñoz (Vocal Vigilancia), y Patricia Acuña López (Previsión Social).

Propone la planilla Amarilla el fortalecimiento del gremio, recuperando la confianza, la unidad y el respeto entre los trabajadores sindicalizados, promoviendo un ambiente de solidaridad y responsabilidad colectiva.

Asimismo, realizar de manera oportuna las asambleas ordinarias y extraordinarias conforme a los estatutos sindicales, contemplando la reducción de descuentos por inasistencias injustificadas, en aras de fomentar una mayor participación sin generar cargas excesivas.

También propone mantener un canal abierto de diálogo, respeto y cooperación con las Autoridades Universitarias, priorizando siempre los intereses de las y los trabajadores.

La tercera planilla es la denominada Rosa, a la cual también fuentes consultadas vinculan con Ricardo Moncayo, integrada por Cristina Yáñez para Secretaria General; Arely Diaz, en Organización; Olivia Chavira, en Trabajo y Conflictos; Maribel Trevizo, en Tesorería; Gerardo Cabral, en Previsión Social; Martha Lozoya, en Becas; Isis Pillado, en Actas; Rodolfo Zubiate en Deportes; Martín Chávez en Prensa; René Yáñez, presidente de Vigilancia, acompañado de Claudia Miranda como primer vocal y Zulema González como segunda vocal.

Propone indagar la situación legal del terreno, proteger y defender con actitud firme el interés y derecho de los trabajadores, retomar asambleas ordinarias, y gestionar la basificación de plazas de apoyo.