Chihuahua, Chih.- De los 530 fraccionamientos en proceso de regularización, alrededor de 200 ya presentan avances, producto de la coordinación con al menos 55 desarrolladores activos, pero el resto continúa en condición irregular, informó la síndica de Chihuahua, Olivia Franco Barragán.
Dijo que buscan brindar certeza a las familias en alumbrado, áreas verdes, banquetas y otros servicios públicos mediante la municipalización de estos complejos habitacionales, que muchos tienen una antigüedad de expedientes desde 1993.
Explicó que de los 200 que están entregados o en trámite, el más viejo data del 2003. Para esto, agregó, han realizado más de 30 mesas de trabajo con desarrolladoras con una reducción significativa.
Reconoció especialmente aquellos de la empresa Yvasa S.A. de C.V., que mantiene en su portafolio más de 40 mil viviendas, pues tras dos años de inactividad en varios trámites, la constructora ha comenzado a atender las solicitudes municipales, entregando áreas verdes, realizando obras de pavimentación, banquetas, y avanzando en la urbanización de diversos desarrollos.
Sin embargo, dijo que aún persiste un rezago en los procesos de municipalización.
“Estamos en un momento clave. Yvasa está atendiendo cada una de las solicitudes pendientes, y aunque el ritmo aún no es el ideal, hay progreso tangible”, declaró la titular de la Sindicatura.
No obstante, la funcionaria admitió que el rezago histórico obliga a redoblar esfuerzos. “El reloj no perdona y queremos que estos trámites sean resueltos con la urgencia que merecen los chihuahuenses”, afirmó Brarragán.
Recordó que con la consolidación del Plan Hídrico existe un objetivo de alinear el crecimiento urbano con la sostenibilidad de los recursos, en una ciudad que enfrenta desafíos crecientes en materia de infraestructura y servicios básicos.
Esto, dijo, ya que la regularización urbana es indispensable para poder implementar sistemas eficientes de captación, tratamiento y distribución. “En congruencia con un plan hídrico exitoso es que nos mantenemos pendientes de un ordenamiento del territorio”, concluyó.