Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia discutirá mañana un proyecto para permitir a la Ministra Lenia Batres votar en los asuntos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, pese a que lo ha acusado públicamente de ser un "miserable" y ha exigido el retiro de sus concesiones de televisión.
La Corte tiene en lista todos los recursos pendientes de Grupo Elektra y TV Azteca, por deudas fiscales de 33 mil 477 millones de pesos, pero antes resolverá un impedimento contra Batres.
La anterior integración de la Corte ya había resuelto que Batres no puede votar en casos que involucren a Salinas Pliego, porque su imparcialidad está en duda por expresiones, que publicó en sus redes sociales entre 2020 y 2021. En esa ocasión, Batres quedó fuera de la votación de un amparo personal de Salinas Pliego contra una indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre sus cuentas bancarias.Ahora, el Ministro Irving Espinosa propuso declarar infundado el impedimento contra Batres para votar la deuda fiscal más cuantioso que enfrenta Grupo Elektra, por 18 mil 455 millones de pesos, con el argumento de que sus dichos contra Salinas fueron previos a su llegada a la Corte.
"Las expresiones atribuidas a la Ministra Batres son anteriores no solo al inicio de sus funciones como Ministra, sino también al momento en que el asunto fue del conocimiento de este Tribunal Constitucional. En consecuencia, no existe elemento objetivo que permita vincular dichas manifestaciones con el ejercicio de su función jurisdiccional ni con la tramitación del presente juicio de amparo", afirma en el proyecto. "Mientras la extinta Segunda Sala estimó que tales expresiones bastaban para generar una duda legítima sobre la imparcialidad judicial, este Tribunal Pleno considera que su alcance debe apreciarse a la luz de la temporalidad en que fueron emitidas, pues ocurrieron cuando la Ministra Batres aún no desempeñaba funciones jurisdiccionales ni estaba sujeta al deber de mesura judicial". El pasado 12 de marzo, cuando la Segunda Sala la declaró impedida, Batres abandonó la sesión, dejo sin quórum a la Sala, y acusó a sus colegas de "sometimiento y complicidad a los intereses ilegítimos de los poderes fácticos". Ya siendo Ministra, Batres ha difundido múltiples publicaciones exhibiendo las tácticas de las empresas de Salinas para retrasar sus asuntos fiscales en la Corte, pero el proyecto afirma que esto lo ha hecho con "lenguaje neutro" y en uso de su libertad de expresión. En este expediente, Elektra también promovió recusó a la Ministra Yasmín Esquivel, lo que igualmente será declarado infundado, amén que se impondrá multa a la empresa por su "patrón reiterado de conducta" de promover impedimentos para bloquear la resolución de sus asuntos.
