En Puebla, San Luis Potosí y Veracruz autoridades educativas encendieron alertas de seguridad tras advertencias de tiroteos y ataques violentos en planteles de distintos niveles educativos.

La inquietud por la seguridad escolar que inició en la capital del País se extendió a estos estados, donde instituciones educativas activaron protocolos de emergencia ante amenazas de ataques masivos, tiroteos y agresiones.

Las advertencias, que obligaron a movilizar a policías y a padres de familia, se difunden principalmente a través de redes sociales o grupos de WhatsApp.

En Puebla, la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se convirtió en el blanco de estas amenazas. Un presunto alumno creó un perfil en Instagram donde manifestó su intención de provocar un tiroteo.

Los mensajes del agresor revelaron que la amenaza estaba motivada por el "bullying" que supuestamente sufría por parte de docentes y alumnos, además de ser "rechazado por las mujeres". El perfil también expresó admiración por Lex Ashton, el joven responsable del asesinato en el CCH Sur de la UNAM, lo que vincula el caso a la subcultura violenta conocida como "incel".

En respuesta, la BUAP emitió un comunicado para informar que se reforzaron las medidas de seguridad y que la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) activó protocolos en coordinación con las policías Estatal y Municipal, el Grupo K9 y la Fiscalía del Estado. Las autoridades aseguraron que las clases se llevan a cabo de forma normal.

"Las estudiantes afectadas por estas amenazas están recibiendo el acompañamiento de la Oficina de la Abogada General de la institución y de las instancias arriba mencionadas, para salvaguardar su integridad.

"A la comunidad universitaria se le extiende un llamado para reportar cualquier situación de riesgo a la línea telefónica de la Central de Atención de Emergencia de DASU, 2225-970966, disponible las 24 horas del día", indicó.

Mientras que en San Luis Potosí, la amenaza se dirigió al Colegio Salesiano, una institución que abarca los niveles de primaria, secundaria y preparatoria. Tras recibirse un mensaje anónimo en un chat privado de la escuela sobre un posible ataque armado, las autoridades implementaron un operativo de seguridad.

La movilización policial desató el temor entre los padres de familia, que acudieron masivamente a retirar a sus hijos del plantel. El cuerpo docente y los propios padres se sumaron a un operativo mochila especial para garantizar la integridad de los alumnos que permanecieron dentro.

En el puerto de Veracruz, la preocupación se centró en la Escuela Secundaria Técnica Industrial 148 en el fraccionamiento Geo Villas. El lunes 29 de septiembre, padres de familia se reunieron a las afueras del plantel ante mensajes amenazantes que circularon por WhatsApp.

Según testimonios de los padres, un presunto ex alumno que había sido dado de baja de la institución fue el responsable de los mensajes, en los que advertía que "iba a matar a todos los que le cayeran mal" e incluso envió una foto de una pistola.

Ante la alarma, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudió al lugar para reforzar la vigilancia. Los padres solicitaron que se implementara el programa de revisión de mochilas para asegurar a los más de 300 estudiantes. Las clases se reanudaron con normalidad al día siguiente.