Reunidos con la Presidenta Claudia Sheinbaum, miembros del Foro Económico Mundial coincidieron en que el País tiene una gran oportunidad de crecimiento, pese a la amenaza de Donald Trump de buscar acuerdos bilaterales que pudieran poner fin al T-MEC.
Así lo aseguró este miércoles Altagracia Gómez, directora presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del Plan México, quien participó en el encuentro, realizado a puerta cerrada en Palacio Nacional.
Cuestionada sobre la amenaza de Trump, quien planteó la posibilidad de negociar acuerdos comerciales separados con México y Canadá en lugar de renegociar el T-MEC, dijo que empresarios y miembros del Foro consideraron que en México está la mesa puesta para aprovechar esta oportunidad. Al salir de Palacio Nacional, Gómez además indicó que en el encuentro se anunció una inversión por mil millones de pesos de Salesforce. Igualmente, habló de inversiones anunciadas por parte de Google.Previo al encuentro, la presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional dijo que el propósito fue mostrar la estrategia económica del País ante inversionistas internacionales y nacionales.
"El foro reconoce que México, ahorita, es uno de los países con más oportunidades, tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y pues se viene a presentar la estrategia del País ante inversionistas internacionales. "Son empresas internacionales que pertenecen al World Economic Forum y vienen ahora los dos presidentes del WEF", aseguró. El encuentro forma parte de la agenda de diálogo económico de la administración federal con organismos y líderes empresariales extranjeros. El Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, Suiza, es una organización internacional creada en 1971 por el economista alemán Klaus Schwab, que reúne a representantes de gobiernos, empresas, academia y sociedad civil para debatir los principales desafíos económicos y sociales del mundo. Su reunión anual más conocida se celebra cada enero en Davos.