El presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, el morenista Julio César Moreno, reconoció que le enmendaron la plana al Senado y ya cuentan con un "dictamen de salida" de la reforma a la Ley de Amparo en el que se elimina el transitorio en materia de retroactividad.
Las juntas directivas de las comisiones de Justicia y de Hacienda aprobaron también llevar a cabo un debate público en torno al proyecto, aunque no dieron detalles respecto a su duración y formato.
"Yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana", expresó Moreno. Informó que el dictamen con el que ya cuentan elimina el transitorio que introdujo de último momento la mayoría en el Senado, a propuesta del senador de su partido, Manuel Huerta, el cual establece la aplicación retroactiva de la reforma aprobada apenas la semana pasada."En concreto, se eliminó lo que manda el Senado en el tema del transitorio y se (...) pone en términos como lo propuso la Presidenta de la República", informó.
El presidente de la Comisión de Justicia adelantó que será el próximo lunes cuando decidirán la fecha para la discusión y eventual aprobación del dictamen. En conferencia posterior, el diputado de PAN, Federico Döring, informó que la Comisión acordó abrir un espacio para audiencias públicas o parlamento abierto. "Queremos invitar a todos a que le tomen la palabra a la Cámara de Diputados, a que quienes tengan inquietudes y comentarios se inscriban a estas audiencias públicas o parlamento abierto", indicó. Mencionó que será la Junta de Coordinación Política la que definirá el formato, duración y el calado del diálogo. "El doctor Monreal, como catedrático de la Facultad de Derecho, está obligado política, moral y catedráticamente a darle a sus alumnos y a todos la oportunidad que tuvieron en el Senado. "Cómo diría la Junta que aquí no vamos a dialogar con los ciudadanos y que el notario corrupto de Adán Augusto sí les abrió en la Junta de Coordinación Política del Senado ese espacio. No quisiera pensar yo que vamos a quedar peor que Adán Augusto, eso ya es políticamente insospechado", consideró. Döring adelantó que su bancada votó en contra de circular el pre dictamen porque no basta con eliminar la retroactividad de la reforma. "Votamos en contra el proyecto de dictamen, porque aunque vengan a vender el distractor de que quitarán el transitorio, el 99 por ciento restante sigue siendo deleznable, tóxico e inconstitucional", agregó.