Ciudad de México.- De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones en el País que han causado 70 muertos y miles de damnificados.

En el 2019, AMLO eliminó el Fonden porque los gobiernos neoliberales "utilizaban las desgracias para robar".

Uno de los directores en el Gobierno de Enrique Peña fue José María Tapia (2013- 2016), y ese fondo fue y sigue siendo criticado, ahora por la Administración de la Presidenta Sheinbaum, que dijo es un emblema de la "corrupción neoliberal".

Ayer la Mandataria anunció que dará a conocer las corruptelas del Fonden, al que calificó como un mecanismo burocrático, tardado, corrupto y manipulado con fines políticos. Y seguramente incluirá el paso de Tapia por esa administración.

Pero José María Tapia, hoy es un prominente morenista y hasta fue su candidato en Querétaro.

El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo. Vamos a presentar las corruptelas del Fonden. Es falso que era un sistema integral. Hay recursos, hay Gobierno y hay ayuda, apoyo al pueblo, eso no había antes

Claudia Sheinbaum, Presidenta

Además, Tapia tiene propiedades que contradicen el decálogo morenista. Compró una residencia de un millón de dólares en la exclusiva zona de Woodlands en Houston en 2019, un año después de haber dejado la senaduría por el PRI y, en el 2023, compró un departamento valuado en 6.5 millones de dólares en Miami, según reveló en mayo del 2024 Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Además, es propietario de dos residencias en el exclusivo fraccionamiento "El Campanario" en Querétaro.