Empresarios en Puebla exigieron a las autoridades frenar la escalada de violencia en el Estado, y anunciaron la creación de un Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, con el objetivo de coordinar acciones y dar seguimiento a los hechos delictivos.
Este anuncio es derivado del asesinato del empresario joyero Efrén Ramírez Maldonado, apenas en el transcurso de esta semana.
El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenaron, en rueda de prensa, el homicidio y pidieron "acciones inmediatas" para frenar a la delincuencia y la impunidad. "Hay por todos lados asesinatos en muchas partes, de muchas personas. Es una tragedia su muerte, pero más grande todavía lo que sucede. El asaltante herido se fue a un hospital y ya se reconoció que el tipo tiene otros antecedentes de ratero, de asaltante y de otras muchas cosas. Y nos sigue sucediendo que a final de cuentas, después de tres días, ocho o medio día, salen estos tipos nuevamente a delinquir", dijo José Rubén Gregorio Contreras y Reyes, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla."Creo que tenemos que hacer una presión, a la sociedad en general, al Gobierno, que aunque dice que tiene buenas intenciones, tienen que ser realidades. No podemos aceptar que estas cosas nos sigan pasando", reprochó.
En su mensaje criticó que la violencia en Puebla también golpee a las inversiones. "Hablamos ahora de creatividad, de creación de nuevos empleos ¿Cómo vuelven nuevos empleos si la gente no tiene confianza en lo que nos sucede en el pueblo? Creo que el punto fundamental es la Fiscalía, pero viniendo desde jueces, ministerios públicos, todos ellos deben de cumplir con su función, porque de otra manera vamos a seguir igual. El ratero va, mata y sale en quince días o en un año, y otra vez pasa el domingo", lanzó. "Ya estuvo bueno de todo eso. Creo que como sociedad, todos los que estamos acá, debemos impulsarnos para que este gobierno, en verdad, junto con nosotros, porque no quiero salirme por un lado, también estamos obligados. Pero que el gobierno tome en verdad la fortaleza de su fuerte gobierno para que tengamos mejores sistemas de seguridad y sobre todo de justicia", reiteró. Al llamado se sumaron rectores y líderes académicos quienes respaldaron la instalación de un órgano ciudadano que articule prevención, acompañamiento a víctimas y vigilancia de investigaciones. Por su parte, el Gobierno de Puebla lamentó el crimen del empresario joyero y pidió a la Fiscalía el pronto esclarecimiento del crimen. También informó que retomará con el sector empresarial el acuerdo para instalar un Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, en sintonía con la propuesta de la Iniciativa Privada. La Fiscalía de Puebla reportó que uno de los cuatro presuntos responsables fue identificado y habría resultado herido, aunque aún no hay detenciones y siguen pendientes dictámenes balísticos Ramírez Maldonado fue atacado a balazos durante un asalto dentro de su domicilio en la colonia La Calera, la madrugada del 1 de septiembre; horas después falleció en un hospital. Puebla acumula 509 homicidios entre enero y julio de este año, un promedio de 73 crímenes al mes.