Ciudad Juárez.- En el artículo de la semana pasada hablábamos del aumento que se pretendía del predial, agua e impuesto sobre nómina, con la correspondiente carga económica para los chihuahuenses, pero sobre todo para los juarenses donde amanecerían el 2025 con una carga mayor de predial (9 por ciento) y agua (entre el 9 y el 20 por ciento), aumentado el primero por Cruz y su cabildo de mayoría morenista, y el agua por Maru, autorizados ambos aumentos por Maru Campos, tanto en el Congreso del Estado donde tiene mayoría con sus aliados, como en la Junta Central de Agua y Saneamiento donde ahí decide, por medio de Mario Mata, presidente de dicho organismo designado por ella; mencionando también el aumento al impuesto sobre nómina propuesto por el secretario de Hacienda de Maru Campos.

Pues bien, todo hace confirmar que el aumento al agua y el predial será un hecho para Juárez, pues ya aprobó el Congreso del Estado esta misma semana la tabla catastral de Ciudad Juárez con el aumento propuesto por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar del 9 por ciento, y autorizado por el Ayuntamiento de Juárez, del cual Cruz también es su presidente (y donde sólo un sector de la ciudad se salvaría de dicho aumento), aumentando también en la capital pero en menor proporción siendo de alrededor del 5 por ciento, y por lo que hace al aumento al agua en la frontera también ya lo confirmó el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, aunque no dijo aún en qué porcentaje.

Lo único que se confirmó que no aumentaría es el impuesto sobre nómina pretendido por Gobierno del Estado, gracias al reclamo de los empresarios, principalmente de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez, los cuales protestaron desde su anuncio a diferencia de los otros dos aumentos donde nadie salió a protestar aún.

Por eso la pregunta de este artículo ¿Quién nos defenderá del aumento al agua y el predial? Donde me surge otra pregunta ¿Y los juarenses por qué no han alzado la voz? ¿Será por la desinformación que existe en torno al tema (o más bien la falta de información), por apatía, por las fechas, o por todo junto? Porque es claro que si nuestras primeras autoridades de Juárez y el Estado nos están subiendo esos pagos es porque no es año electoral y porque no hemos alzado la voz, como lo hicieron los empresarios con su reclamo y amago de llevar a cabo acciones para evitar dicho aumento dando Maru Campos reversa a dicha propuesta, y quienes deberían oponerse como nuestros representantes no lo hicieron (regidores y diputados).

Es incomprensible este aumento del 9 por ciento en el predial cuando el Ayuntamiento de Juárez, de mayoría morenista y gobernado por un morenista dona dinero y terrenos a agrupaciones afines que en nada abonan a la ciudad (El Diario ha registrado esas donaciones), e incluso recursos del municipio de Juárez a otras ciudades, como si fuera beneficencia pública o le sobrara el dinero a Juárez, donaciones que no se sabe con qué fines, lo mismo que en el caso del Gobierno del Estado.

Por qué mejor no se aprietan el cinturón, gobiernan con austeridad como lo ha hecho el Gobierno Federal y dejan de regalar los recursos ¡Ah!, y aplican bien nuestras contribuciones porque si estuvieran bien invertidos, con resultados en infraestructura, pavimentación o limpieza otra cosa sería y les aseguro que la población pagaría con conciencia, porque vería reflejadas sus contribuciones en la ciudad, pero como no se ve ese dinero y se lo gastan en donaciones, torres y obras inútiles, por eso la molestia.

Ojalá y la sociedad juarense se organice y le ponga un alto al abuso de aumentos y gastos inútiles. Ojalá y nuestros representantes políticos que no están de acuerdo con este golpe al bolsillo de los juarenses salgan a alzar la voz y sean un contra peso a estas decisiones arbitrarias, sino al menos para darle reversa si para exhibir públicamente a los traidores a la población, porque no se justifican esos aumentos, no al menos desde el derroche, donaciones, gasto inútil y sobre todo poca transparencia en el mismo, como para justificarse en que necesitan más dinero porque no alcanza.

Ojalá y el gobierno morenista de Ciudad Juárez y su presidente municipal se den cuenta que están yendo contra la forma de gobernar del partido donde emanaron, que es la austeridad y gasto en beneficio del pueblo, porque de no hacerlo así la historia y los juarenses se los recordará. Que no se olviden lo que prometieron y parece que han olvidado, por seguir un proyecto político en vez del beneficio de la sociedad.