Sin lugar a dudas, después de las álgidas elecciones cívico-políticas del  pasado domingo 2 de junio, los mexicanos y los chihuahuenses que venturosamente seguimos viviendo y habitando el territorio nacional y estatal, así como aquellos respetables y esforzados “paisanos” o “connacionales” que por imperiosa necesidad económica tuvieron que abandonar sus querencias, su terruño, su Patria y Matria emigrando al extranjero, mayoritariamente a los USA; nos sentimos optimistas –salvo los pesimistas de siempre- seguros de que los evidentes avances que se han estado logrando a partir de las elecciones del  domingo 1 de julio del 2018, seguirán VIENTO EN POPA, edificando patrióticamente el SEGUNDO PISO de la  4 T. 

Se afirma lo anterior, dado que, de acuerdo con el INE, los resultados que arrojó el proceso cívico-político-electoral del domingo 2 de junio de este 2024, fueron los siguientes: 

Con el 100% de las actas distritales computadas oficializó la victoria de Claudia Sheinbaum abanderada  de la Coalición “Sigamos haciendo Historia” (MORENA-PT-PVEM), obteniendo 36 millones de sufragios  del total de la votación  (60.7%). 

Además, alzándose con el triunfo en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados federales (Poder Legislativo Federal-Congreso de la Unión); logrando, asimismo, 7 de las 9 gubernaturas a renovar, lo que lleva a MORENA a tener la insoslayable responsabilidad de 25 gobiernos estatales de las 32 entidades federativas que conforman los EUM.

Por lo que MORENA, el régimen político de la Cuarta Transformación, con su HUMANISTA lema: “Por el bien de todos, primero los pobres”, tendrá que seguir siendo LEAL al PUEBLO, a la CPEUM, a los principios morales de NO ROBAR, NO MENTIR y NO TRAICIONAR. 

Lealtad y principios que seguramente humanística, patriótica y nacionalistamente serán la brújula permanente que llevará consigo la doctora Claudia Sheinbaum,  una vez que asuma constitucionalmente la Presidencia: 

Primero. Porque  es la PRIMERA MUJER que en toda la historia republicana del país, asumirá  legal y legítimamente la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos. Y la mujer –las mujeres- como tales, como madres, como abuelas, como esposas, cuasi naturalmente son las verdaderas ecónomas, las insustituibles organizadoras y administradoras de los ingresos, del presupuesto familiar que beneficia a todos sin excepción.

Segundo. La doctora Claudia Sheinbaum, como profesionista, como académica e investigadora científica reconocida, como mera ciudadana que al igual que sus padres en no pocas ocasiones se fundió y confundió con las causas más sentidas de los trabajadores y trabajadoras, del pueblo en general; sin temor a equivocarnos, llevará los destinos de todos los mexicanos, con las bases ya firmemente asentadas por el Presidente AMLO, a ser ejemplo enaltecedor no sólo de Latinoamérica y del Caribe, sino del  mundo entero.  

Tercero. Se requiere y es de esperar, que todos los mandatarios estatales en especial las mujeres, en un plano de verdadera voluntad política y de servicio, conjunten sus esfuerzos con el Poder Ejecutivo federal, con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr el   crecimiento y desarrollo económico y sociocultural por tantos años esperado de cada uno de los   municipios que integran sus estados.

En ese orden de ideas, el ciudadano Jesús Camacho me acaba de compartir uno de sus escritos en donde afirma que “la VICTORIA de MORENA no está para medias, porque reúne las condiciones políticas, económicas y sociales que actúan y están en CONCORDANCIA en el país. Sin embargo, ha llegado un agregado más: La ESTELAR y ansiada condición de lograr la Mayoría Calificada en el Congreso de la Unión, de la Cámara de Diputados [federales] y Senadores, NATURALEZA envidiable para hacer viables las reformas constitucionales que requiere el País en materia de justicia, humanismo y la defensa de la indelegable e inviolable SOBERANÍA NACIONAL, por el bien y para bien del País y del pueblo.”

Ahora bien, por lo que se refiere a nuestro extenso estado, es de esperar que con la gobernadora del mismo, ciudadana Maru Campos y con la señora Claudia Sheinbaum como presidenta de la República –ambas féminas-, le vaya doblemente  mejor a los chihuahuenses; tomando en cuenta, asimismo,  que “el PAN-PRI-PRD de manera conjunta o separada, estarán al frente de una mayor cantidad de población que Morena y su aliado Partido del Trabajo.

“El PAN y sus aliados gobernarán en 40 municipios a una población de un millón 912 mil habitantes, mientras que Morena y PT gobernarán sobre un universo de un millón 801 mil personas.” (OPINIÓN GPS de El Diario, Martes 18 / Junio 2024). 

Por supuesto, que siempre y cuando los del PAN-PRI hagan un ACTO DE CONTRICIÓN, UN MEA CULPA y reconozcan y acepten que efectivamente por varios trienios y sexenios, preeminentemente desde 1980 hasta el 2018 en que se sometieron a los intereses y dictados de los conservadores de derecha dueños del capital neoliberal-neoporfirista-privatizador, en perjuicio de las decenas de miles  de las de por sí paupérrimas familias de la ciudad y del campo; comprometiéndose en que ahora sí cumplirán lealmente en su desempeño como auténticos servidores públicos.

Gran beneficio será el que por fin tirios y troyanos unan sus esfuerzos para que lo más pronto posible, no haya municipio, no haya comunidad por más retirada que se encuentre que carezca de: agua potable entubada, drenaje, luz, internet;  la calle o calles principales pavimentadas o empedradas, escuela o escuelas con todos los servicios e infraestructura indispensables; verdaderos y eficientes servicios públicos  de salud, transporte público digno, suficientes espacios  para el deporte y recreación individual y familiar, reforestación y forestación de las calles y plazas públicas; promover y gestionar el establecimiento de energía solar…

YA ES MOMENTO de tener presente que el combate a la desigualdad, la necesidad imperante de ser un país más igualitario, debería ser un punto en común que una a la sociedad mexicana y la guie hacia adelante teniendo como punto de encuentro los mejores intereses del País, de la Patria y de la Matria.

JAUJA. Nombre de un pueblo y provincia de Perú, que por su bondad del clima y riqueza del territorio, con que se denota todo lo que quiere presentarse como prosperidad y abundancia. (Diccionario enciclopédico, Larousse).