-El polémico matrimonio infantil
-No rellenar, retacar el Centro de Convenciones -Marco va por la Universidad para las MujeresUna mujer de 25 años de edad, novia, hasta donde sabemos, de un agente de la Policía Municipal, estaba en el vehículo Ford Focus que durante la mañana del miércoles pasado fue blanco de cinco balazos en calles de la colonia Infonavit Nacional.
Un sicario en bicicleta fue el que pasó y realizó los disparos contra la unidad. Presumiblemente vació un revólver que llevaba entre sus ropas, porque no hubo casquillos tirados, pero las huellas de los proyectiles quedaron en la carrocería. Según testimonios levantados en el lugar por los agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado, el atacante arribó tranquilamente al lugar en dos ruedas, detuvo momentáneamente su marcha y disparó. Tras las detonaciones, se retiró tranquilamente del lugar en su bici, como si nada. El supuesto es que no tenía idea de que adentro del Focus estaba una mujer, recostada en el asiento delantero reclinado hacia atrás. Ella salió ilesa, pero debe haberse llevado el susto de su vida. Lo que ha llamado la atención del caso, además del milagro que vivió la víctima que estaba en lugar y momento equivocado, es que en el domicilio donde estaba el vehículo ha estado retenido, por alguna razón, el agente policiaco al que posiblemente iba dirigido el agresivo mensaje. Así, el ataque a balazos, sin víctimas, pero con algunos daños materiales, cobra así mayor relevancia. Desentrañar el caso debe interesarle no sólo al principal afectado, sino a las mismas instancias de seguridad. Sobre todo, porque ya es conocido que entre policías se llevan muy pesadito, sean municipales, estatales o federales, con eso de que unos jalan para con los tomateros y otros con los rayados –por decirlo de alguna forma-. Tal vez esa forma tan pesadita de llevarse entre agentes es lo que hay detrás del hecho que, cómo no, alteró a los vecinos de la Infonavit a varias cuadras a la redonda. En hecho distinto pero relacionado con las complicidades policiacas tenemos la pipa con huachicol decomisada en días pasados rumbo a Aldama que era protegida, entre otros, por jefes de investigación.***
Hace unos días, el diputado de Morena, Óscar Avitia, creó un grupo de difusión en WhatsApp, con el pretexto de informar sobre temas específicos del magisterio que representa, lo que para muchos vino a despejar dudas sobre su ruptura con Cuauhtémoc Estrada, el coordinador de la bancada.
El asunto es que Avitia ahora es el único legislador guinda que cuenta con un grupo propio, ya que el resto de sus compañeros, incluido Estrada, difunden sus asuntos a través del WhatsApp oficial de su fracción parlamentaria. No sólo eso, los administradores del personalísimo grupo de Óscar son los mismos encargados de comunicación del Comité Estatal morenista, que dirige Brighite Granados, y este detalle también alimenta las versiones del distanciamiento entre la dirigencia y el grupo de diputados afines al Cuau. Desde la instalación de la actual legislatura corren los rumores de que Avitia y Brighite andan amafiados, que hacen equipo y que hasta la presidenta le mandó personal del Comité para que le tire esquina en las sesiones. Detalles como estos no pasan inadvertidos en la torre legislativa, pues son muchas las señales del quiebre entre diputados de Morena y con la dirigencia estatal.***
Subió a la tribuna del Congreso del Estado la diputada María Antonieta Pérez, para solicitar el inicio de una investigación en contra del titular del Registro Civil, por permitir doce matrimonios infantiles el año pasado.
Lo anterior, ya que desde 2019, el Congreso de la Unión reformó el Código Civil Federal para prohibir de manera terminante el matrimonio infantil, ni siquiera bajo alguna excepción especial; así, de golpe y porrazo. La cuestión es que los códigos civiles permitían este tipo de matrimonio a los 14 para la mujer y a los 16 para el hombre, para darle seguridad jurídica y protección particularmente a las jovencitas, ante las uniones libres o concubinatos, que las dejaban en condiciones precarias jurídicamente hablando. El tema entonces entraña bastante complejidad, porque resulta que de acuerdo con datos oficiales la edad sexual -en lo que mucho tienen que ver las redes sociales y el internet en general- es iniciada muy temprano, desde los 15 años. No es por tanto por decreto como se resuelven los problemas sociales, como pretende hacer el gobierno morenista. Muy lejos de ser casualidad inclusive que los doce casos denunciados por la legisladora en tribuna, correspondan a municipios como Riva Palacio, Ahumada, Guazapares, Julimes y Morelos. Pero además la técnica legislativa muy irregular, sino es que inconstitucional, porque el Código Civil Federal es de aplicación en asuntos federales, como lo dice muy bien su artículo primero; no es Código Civil Nacional. El matrimonio infantil entonces es la excepción y no la regla; excepciones que fueron eliminadas desde un escritorio, sin un estudio sociológico o antropológico de fondo. Le erra la legisladora. Debería ir al ministerio público a denunciar, si tiene elementos en dichos matrimonios para presumir delito; es obligación.***
Nos dicen que Luisa María Alcalde va a encontrar en su camino al Centro de Convenciones, alguno de los espectaculares de Cruz Pérez Cuéllar, el domingo que visite por primera vez al estado de Chihuahua, en calidad de dirigente nacional de Morena.
Es muy probable que ya en la reunión salude personalmente a Cruz, quien gobierna el mayor municipio de la entidad poblacionalmente hablando, así como al resto de alcaldes, diputados, delegados federales, etc.; es decir, liderazgos con quienes sostendrá un breve encuentro antes de entrar a la plenaria a donde están convocados de manera masiva los simpatizantes y militantes del partido oficial. Habrá también integrantes del Consejo Estatal de Morena, así como directivos del Comité Estatal, en un encuentro petit que se está organizando para la exsecretaria de Gobernación, con seguridad para tratar algunos temas que trae en agenda. Obvio, la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo año, pero también la preparación electoral para el 27. Hubo expectativa de que la presidenta nacional guinda estaría con el pleno del Consejo y el Comité Estatal, pero fuentes al interior nos dicen que la intención sería tener una reunión más abierta con los liderazgos para sumarlos a las tareas partidistas, que en materia electoral iniciaron desde el día siguiente a los comicios del pasado mes de junio. Aunque la cita es a las tres, el operativo dentro del partido guinda iniciará desde temprano, para no dejar nada suelto, en particular quieren no rellenar, sino retacar las instalaciones, en un encuentro futurista obligado hacia los comicios que están en puerta.***
Supimos por palabras del mismo alcalde, Marco Bonilla, que hoy estará en la ciudad de Querétaro. Conocerá el funcionamiento de la Universidad para Mujeres que ya funciona en aquel lugar y que quiere implementar un modelo similar en Chihuahua.
Desde campaña una de sus propuestas fue la creación de esta universidad; y como todo lo que se propone busca cumplirlo a como dé lugar, todo indica que próximamente las mujeres de esta ciudad que no tuvieron la oportunidad de concluir o iniciar una carrera universitaria, podrán hacerlo en esta institución exclusiva para ellas, donde además de la facilidad de horario tendrán un lugar donde cuiden a sus hijos. Allá serán recibidos Marco; su esposa Karina Olivas; y la directora del Instituto de la Mujer, Mónica Meléndez, por la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Laura Garibay y por el exalcalde, Luis Nava, que impulsó el proyecto. Bonilla ha repetido que no está inventando el hilo negro y que simplemente importa a esta ciudad modelos de programas que han funcionado, los adapta a las necesidades locales y los implementa con resultados positivos. Pone como ejemplo la Plataforma Escudo Chihuahua Capital que ha servido de modelo a otros estados y municipios del país.