-Polis inestables, armados y peligrosos

-Un presidente del TEE por pereza del Senado

-Abre Alfredo casa de campaña

Las agrupaciones musicales que tienen entre su repertorio los polémicos "narcocorridos" ya van entendiendo las restricciones que existen en Chihuahua capital para su interpretación. Claro, hay otros que siguen haciendo caso omiso, como ocurrió el viernes en la Expogan con “Marca Registrada”.

El primer día de la fiesta ganadera, el pasado jueves, se presentó “Edición Especial”. El propio alcalde, Marco Bonilla, informó que después de analizar las canciones que interpretó el grupo no hubo apología del delito en sus letras, y el lunes se procedió a devolver la lana de la fianza depositada.

Pero no sucedió así con la presentación de “Marca Registrada” al día siguiente. Cantaron "Si fuera fácil" y "Elovrga" haciendo clara alusión al tráfico de drogas.

Por lo tanto, la resolución fue aplicar la respectiva fianza, más de 700 mil pesos, que van directo a las arcas del Instituto Municipal de las Mujeres para los refugios para mujeres, niñas y adolescentes desplazadas por la violencia.

Para eso son los reglamentos, para ser aplicados.

***

Los últimos dos fines de semana, los armados y peligrosos agentes de la Policía Estatal han sido protagonistas de escándalos en sus lugares de residencia, uno de las calles de la Unidad Proletaria y otro en la Luis Donaldo Colosio.

En ambos casos, los elementos alcoholizados por encima del tercer grado dispararon sus armas de cargo y generaron terror entre sus vecinos y familiares.

Además, ambos tienen como principal característica que pertenecen a las filas de la División Bancaria, Comercial e Industrial, dirigida por el comisario Refugio Moreno, más conocido como “el Jefe Cuco”, que por alguna broma del destino terminó al frente del problemático e inestable destacamento.

El primero, del fin de semana antepasado, fue Ricardo A.H, elemento que terminó detenido en las calles 46 y Pinos Altos de la UP, después de armar un escándalo producto de un berrinche de borracho. Andaba franco, pero le dio gusto al dedo con su arma de cargo.

Después de algunas detonaciones y de atrincherarse en su casa, terminó rindiéndose ante sus compañeros estatales y municipales que acudieron a atender el incidente.

El último fue este fin de semana pasado. El agente Jesús Gerardo O.H fue el protagonista de un caso similar: hizo algunos disparos, lanzó amenazas, se escondió en su casa y al final se entregó desarmado a sus compañeros, después de muchos minutos de aterrorizar a todos a su alrededor.

El elemento estaba de vacaciones, también armado por si las moscas, aunque hizo uso de la escuadra oficial no para protegerse ni proteger a nadie, sino para asustar y agredir a los demás.

El mes pasado fue otro agente y así cada fin de semana -critican algunos mandos medios de la Policía Estatal- la fuerza pública debe utilizarse para contener a los propios elementos encargados de velar por la paz y la tranquilidad de las familias chihuahuenses.

El agrupamiento estatal que tiene funciones casi de seguridad privada se ha convertido en una pesada carga institucional cuya eficiencia está en duda, igual que la capacidad de liderarlo del “Jefe Cuco”, inexplicablemente sostenido en el cargo.

***

La mañana de ayer inició la demolición de la casa ubicada frente al Tribunal Estatal Electoral (TEE), en la que se construirán oficinas para la ampliación de dicho órgano jurisdiccional, en la colonia Santo Niño.

Ya necesitaba el Tribunal una ampliación, porque tiene muchos años en el actual inmueble, el cual ha tenido adecuaciones hasta prácticamente ocupar todo el terreno, salvo un jardín interior frente al auditorio.

Las funciones del órgano se han venido realizando cada vez más especializadas, pero además han aumentado en carga y por tanto en personal, por lo que ya era necesario ampliarse.

Este nuevo inmueble, que deberá quedar listo en los próximos meses, coincide con que en diciembre el Pleno debe votar al próximo presidente del mismo.

Puede ser Hugo Molina o Gabriel Sepúlveda, aunque éste último sea un secretario en funciones de magistrado por la omisión eterna del Senado de designar el puesto vacante.

Es decir, el Senado podría elegir a la magistrada que está pendiente desde hace ya casi dos años, pero si sigue en esa abulia, Gabriel inclusive puede ser presidente, de haber acuerdo.

Con la designación de magistrada nueva, el tablero cambiaría por completo. Se requieren dos votos para nombrar la nueva presidencia.

Es de suponerse que, por tener el cargo firme de magistrado, debería caer la elección en Hugo, pero luego no se sabe.

La magistrada Roxana García fue electa como presidenta para el periodo 2022-2024; ella junto con Hugo terminan su periodo como magistrados hasta diciembre del 2027, salvo reforma federal en contrario.

Vienen días movidos, porque el ocho de diciembre se llevará a cabo la elección extraordinaria en Ocampo y Belisario, es decir, diciembre será un mes muy movido para el Tribunal Estatal Electoral, y no se diga el año siguiente, cuando debería venir la reforma local para elegir jueces y magistrados por vía electoral.

***

Lo anticipamos desde la semana pasada, que era cuestión de tiempo para que Cristina Jiménez intentara tumbar la elección interna, defendiendo sus firmas ante el Comité Directivo Estatal del PAN.

Hasta en eso se parece a Corral, con quien tiene una afinidad política indudable; ahora igual que su amigo, quiere ganar en la mesa lo que no obtuvo en la calle y en la talacha.

Recordemos como Corral se hizo de la candidatura a gobernador precisamente con un pleito ratero, en lo cual se volvió especialista.

Por eso cuando se anunció la semana pasada que no alcanzó el número de firmas requeridas, y había múltiples irregularidades, ya se anticipaba lo que vendría.

La cuestión es que es indefendible. Retomamos el dato. De las firmas presentadas, 158 son duplicadas dentro del mismo registro presentado por ella.

Asimismo, otras 62 firmas corresponden a personas no militantes del Partido Acción Nacional y por tanto no están inscritas en el Registro Nacional de Militantes.

Pero, además, 144 son firmas duplicadas con el primer registro recibido por la Comisión Estatal de Procesos Electorales, y que es el de Daniela Álvarez, quien le comió el mandado.

Finalmente, 738 firmas no traen adjunta la credencial de elector vigente, por lo que carecen de validez, al no existir certeza sobre domicilio, por ejemplo.

Dentro del partido queda claro que la afinidad de ella con Corral no se ha roto, con una amistad de siempre, aun y cuando ahora milite en terrenos de Morena.

Por supuesto no se olvida para los operadores internos, el trabajo realizado por ella del lado del maderismo y en contra de la hoy gobernadora Maru Campos, en aquellas elecciones internas ganadas pese a operar en contra de Corral, quien gozaba de las mieles del poder.

***

Quien está echando los pies por delante como barrida a home, con miras en el no tan lejano 2027, es el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez Madrid.

El reelecto diputado mostró desde la pasada legislatura que tiene actitud para hacer frente a Morena y cómo acercarse al pueblo sabio.

Ahora, en el Distrito 18, busca establecer una nueva estrategia que le permita seguir posicionándose como una de las cartas más fuertes del PAN para hacerse de la silla de Marco Bonilla.

Sin perder de vista las funciones que tiene en el congreso local, Chávez tiene armado un pequeño equipo de colaboradores que se dan cita en una casa de la Avenida Cuauhtémoc, casi vecina de Mayra Chávez.

Con ello busca reforzar su trabajo como legislador y líder de su grupo parlamentario, pero también como representante de todos los habitantes de su distrito, el cual abarca prácticamente todo el poniente de la capital y que ya conoce muy bien, pues desde campaña se dio a la tarea de recorrer la mayoría de sus colonias.

Obviamente una es su legítima aspiración y otra la viabilidad. En ese mismo propósito le lleva varias cuadras adelante el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, quien cuenta con el vobo nada más que de su jefa y amiga, la gobernadora, Maru Campos.