-Sin deberla ni temerla, Chihuahua en crimen

-Los números positivos en seguridad

-La alberca de Brenda en El Rejón

Durante la instalación, hace unos días, de la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo, presidida por el morenista Pedro Torres, hubo un momento chusco que alteró el solemne momento legislativo.

Al presentar a Jorge Puentes, recién nombrado titular de la Coordinación de Desarrollo Municipal en la administración de Maru Campos, el diputado Torres Estrada lo mencionó como el representante del alcalde Marco Bonilla, en vez de decir que era funcionario estatal.

Nada distraída, Flor de María Navarro Pastrana, encargada del despacho de la Coordinación de Desarrollo Municipal, estaba enseguida de Puentes y dijo, medio en broma, medio en serio, que en efecto iban en representación de Bonilla. Luego varios cruzaron sonrisas y risillas por el chistorete político en el momento adecuado.

Pero el chistecito sirvió de algo más. Algunos confirmaron la versión o idea de que la incorporación de Puentes García al gabinete de Campos Galván, precisamente en el área de la relación con los municipios del estado, lleva más de fondo que la mera función administrativa.

Su incorporación, dicen, parece que es en calidad de operador electoral de la causa bonillista en los municipios, ahora que la estructura del PAN comienza a cerrar filas con el alcalde de la capital para buscar la gubernatura en 2027.

Puentes fue uno de los principales críticos del exgobernador Javier Corral al interior del PAN; fue uno de los respaldos más fuertes para Maru Campos cuando padeció la persecución corralista, ante lo que el ahora titular de Desarrollo Municipal actuó en su defensa, en su papel de delegado estatal y nacional del partido, lo que le daba mayor fuerza a su voz.

Eso parece develarse ahora, a unos cuantos días de su nombramiento en esta semana que termina.

Ahora nomás queda la duda de si la inexactitud del morenista Torres que generó la anécdota, fue por torpeza del diputado o aventó la indirecta de esa manera tan velada.

***

Incomprensible que Chihuahua haya salido a relucir en el tema del sacerdote asesinado en Chiapas, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La pregunta formulada por los periodistas asistentes a la mañanera fue muy clara: qué hay sobre las denuncias que llegó a realizar el párroco asesinado Marcelo Pérez en relación con la violencia existente en Chiapas.

Ahí fue donde salieron a relucir Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Baja California, por la tabla de homicidios, que ahí está, es pública, pero el tema era Chiapas.

"Viene la gobernadora de Guanajuato al Gabinete de Seguridad mañana, es de otro partido político, y eso no quiere decir que no nos coordinemos para la seguridad de los habitantes de Guanajuato y es necesario”, explicó la titular del Poder Ejecutivo federal.

Y agrega “viene la gobernadora y vamos, hay que entrar pues a pacificar, y a poner orden en Guanajuato. Vendrán por lo pronto el gobernador actual y el gobernador electo (de Chiapas) para poder trabajar conjuntamente la estrategia para Chiapas, cada estado es distinto”.

Luego viene el deslinde, con la tabla de homicidios, donde Guanajuato está en primer lugar, y de ahí para adelante, Chihuahua, Estado de México, Baja California, explicó la presidenta.

Ha existido desde que llegó una mejor coordinación que la existente con López Obrador, eso es innegable, quitando cualquier brizna de politización a la seguridad.

Por ello llama la atención que haya ocurrido este manejo en tema tan sensible, con Sinaloa y Guerrero en franco incendio, y en Chihuahua con acciones de coordinación operativa que tratan de alejarse de cualquier cuestión de política.

***

Ayer pudieron ser constatados los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de este 2024.

Esos números favorecen al alcalde Marco Bonilla, con todo y algunas mermas hubo avances.

Por ejemplo, en la percepción social sobre inseguridad pública por área urbana, el INEGI marcó este rubro sin cambio, porque en junio se obtuvo un 49.4 y en octubre 44.8.

La diferencia estadística ahí no es significativa según el INEGI, pero donde sí hubo mucho contraste fue en el comparativo en este mismo tema del mes de septiembre del año pasado con el mismo mes, pero del 2024, al pasar de 57.5 a un 44.8, lo que significa que los chihuahuenses se sienten más seguros en su ciudad.

Otro punto bien librado fue la estadística de población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos, ya que en el segundo trimestre del 2024, el porcentaje fue de 34.5 y en el tercer trimestre disminuyó a 32.9, que si bien no fue un porcentaje significativo, sí marca que va a la baja aunque de manera lenta.

***

En el tema de las propiedades de la diputada Brenda Ríos, brinca un dato en relación con el terrenito adquirido al 50 por ciento con Alex LeBaron, con quien tiene contrato matrimonial de bienes separados, ubicado en exclusivo fraccionamiento Bosques del Rejón, en esta ciudad.

Adquirió en 2013 por 1.5 millones de pesos el terreno en el fraccionamiento indicado, pero en 2018, actualizó la hipoteca hasta por dos millones 700 mil pesos, incluyendo ya una finca en el mencionado lugar, en la cual aparecen como obligados solidarios ambos.

Es una propiedad que ha venido creciendo, en virtud de que tiene un espacio muy generoso para ser un inmueble en una cerrada, ya que tiene más de 700 metros cuadrados.

Han podido entonces expandirse a placer; hay alberca y otras instalaciones de uso por parte de la casona, por ejemplo, el cuarto de máquinas, el patio, la terraza, que no habían sido incluidas en el predial cobrado.

Obviamente, la actualización catastral es normal en todas las propiedades del municipio, con impacto directo en el cobro del predial, que todos los ciudadanos con inmuebles deben pagar.

Habrá entonces una actualización al impuesto en tan significativa propiedad, que nada tiene que ver en tamaño con la que tiene en Cantera, aquella se queda cortita, es casi una casa de interés social.

Tiene Brenda en conjunto con su marido Alex otras propiedades, algunas muy extensas, por tratarse de bienes inmuebles rurales, aparte de estas.