-Hay quienes aplican “hágase la voluntad en...”
-Van de nuevo por “ambulancias” forenses -La opacidad del Bell 206B XA-AFKEl domingo pasado en la madrugada, los mismos elementos de la Policía Estatal y la Municipal se encargaron de exhibir a uno de sus compañeros, tras detenerlo borracho e intransigente en la vía pública, por ser fiel reflejo de lo mal que andan las filas de la llamada Policía Bancaria, Industrial y Comercial.
La División Bancaria de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal -al mando de Refugio Moreno Espinoza, conocido como “jefe Cuco”, un cuadro sumamente privilegiado de la corporación- tiene más de un botón de muestra del desorden que priva en sus filas, pero es el del último detenido el que mejor proyecta una problemática de años. El agente fue arrestado por estatales al atender un reporte en la colonia Revolución, debido a la agresividad de su compañero. Al ser detenido dijo llamarse Pascual H.A y aseguró ser sobrino del general del 23 Batallón de Infantería, parentesco que, nos aseguran, fue exagerado junto con el rango militar de un posible pariente que pudiera tener en el Ejército. Y aunque hubiera sido sobrino o hijo del general secretario de la Defensa Nacional, eso no le daría fuero ni inmunidad, menos si andaba excedido de tragos como cualquier teporochito. Además, también se presentó como agente de la División Bancaria, protegido del “jefe Cuco”, pero ni eso flexibilizó a sus compañeros, que sin más ni más terminaron llevándolo a las celdas de la Dirección de Seguridad Pública (DSPM) de la capital, en la zona norte. Ya en barandilla, señalan, mantuvo su actitud de influyente, de nuevo sacó a relucir nombres y cargos de sus supuestos protectores y superiores, quienes, amenazó, irían a sacarlo en cualquier momento, faltaba más. Si fuera poco la cuestionable actitud, ante la Policía Municipal el angelito se cambió el nombre. Pasó de Pascual H. A a ser Daniel Iván A. R, como puede verse en la copia del reporte de remisión de la DSPM que mostramos en la versión digital de GPS. La historia pasa de lo anecdótico a lo grave, pues hay de todo en las filas de la Policía Estatal, pero un foco rojo es la División Bancaria por falta de brújula, rumbo y cabeza, lo que bien puede reflejarse en el “sobrino” y protegido del “jefe Cuco”, como le dicen, no con poca sorna, al tal Pascual, Daniel, Iván o como quiera llamarse.***
Son pocos pero hay algunos empresarios establecidos a los que gusta aplicar la frase “hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”.
Resulta que, en muchas ocasiones, salen los emprendedores a señalar a los ambulantes por estar fuera de la ley, pero cuando la autoridad les quiere aplicar esa misma ley que exigen, se molestan y hasta protestan. Tenemos conocimiento que, durante el pasado fin de semana, clausuraron algunos restaurantes nice, de la zona de Distrito 1, entre ellos La Calesa. A diferencia de lugares más modestos, que atienden pronto las observaciones, a esos les gusta hacer oídos sordos y andar de bobito. Según sabemos, las clausuras, aunque no lo creamos, son por faltas de higiene y salubridad, a pesar de ser lugares de renombre y donde en una comida, mínimo una persona se gasta tres mil pesotes...sin botella de tinto.***
En su toma de protesta, el alcalde Marco Bonilla dio mensajes bastante y precisos, además de los anuncios de lo que vendrá en programas sociales y obra pública para los siguientes tres años.
Su discurso estuvo muy acorde a los tiempos que se viven actualmente a nivel nacional; y es que al mismo tiempo que asumía para esta nueva administración municipal en el Centro de Convenciones, en el Senado de la República se vivía una escena inédita por la caótica y polémica discusión de la reforma judicial. La soltó directa para aquellos “lobos rapaces disfrazados de ovejas, que dicen amar y deberse al pueblo pero en los hechos y acciones sólo se aprovechan de él”. Al voltear a ver al Marco Bonilla del 2021, en este 2024 se le ve y escucha con una mayor madurez política, tiene ya definido su estilo de gobernar, visionario y con propuesta, dispuesto a trabajar sin revanchismo pero también contundente en defender a Chihuahua del embate del centro guinda. Por ello tuvo más resonancia la frase al cierre de su discurso: "estoy listo para los retos por venir”. Imposible no relacionar este dicho con su futuro político.***
Nos encontramos con la sorpresa ayer en el Periódico Oficial del Estado de una nueva convocatoria de licitación pública presencial, para la compra de tres ambulancias forenses, que de ambulancias no tienen nada, son vehículos de transporte de cadáveres.
Indica la licitación con clave SH/LPE/048/2024 Bis, que el 18 de septiembre próximo tendrá lugar la junta de aclaraciones y el 26 del mismo mes, la presentación y apertura de propuestas; ambos eventos a las tres de la tarde, en el domicilio localizado en Venustiano Carranza 601, que no es otro que el edificio Héroes de Reforma. Pero resulta, que en el mes de agosto trató la misma dependencia de realizar la compra de las susodichas ambulancias, con convocatoria el día 16, junta de aclaraciones el 22 y acta de fallo el tres de septiembre pasado. La licitación fue declarada desierta, porque el único postor, Distribuidora Comercial Zogbi SA de CV, no cumplió con los requisitos mínimos. No pudo presentar el proveedor ni la balanza de comprobación contable, por lo que el Comité de Compras no entró a revisar su propuesta técnica ni económica, declarando desierta la licitación. Ahora van por la realización efectiva del procedimiento, con los tiempos encima, porque solo hay una semana a la junta de aclaraciones. El procedimiento es importante, pero el problema es la necesidad que tiene la Fiscalía General del Estado de los vehículos adecuados para manejar los cadáveres, con las especificaciones técnicas establecidas en las bases. Deberán corretear proveedores para hacer la compra. En ese drama andan.***
Encontramos días atrás en una página web de accidentes aéreos el dato de que el helicóptero Bell 206B caído hace unos días era propiedad de la compañía Sierra Alta SA de CV, y efectivamente lo pudimos comprobar en la página oficial del gobierno federal, donde puede descargarse un Excel que contiene la información. El propietario es efectivamente dicha empresa, cuya denominación completa es Arrendadora Comercial Sierra Alta SA de CV y/o Transportes Aéreos Sierra Alta SA de CV. El servicio para el cual obtuvo permiso para funcionar con el helicóptero siniestrado en la presa Chihuahua, es público, por lo que no tiene límites a ese respecto. El registro en la aviación nacional es del 28 de septiembre de 2012, con la matrícula ya conocida XA-AFK, del helicóptero Bell Helicopter Textron Canada Limited, con base en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua. Es dicha empresa quien deberá pagar por el desastre ecológico provocado, ya que la caída del helicóptero, con su combustible, provocó un daño al ecosistema que no puede pasarse por alto. Afortunadamente no hubo pérdidas humanas, solo lesiones -con graves dudas, ¿Qué pasó con la aseguranza? -, que con seguridad serán permanentes, por el golpanazo que tuvieron que enfrentar el piloto, el alumno -perteneciente a la Guardia Nacional- y un tercero cuya identidad se desconoce. Como es sabido, la Guardia Nacional ha guardado mutis. Ni una palabra ha dicho, por lo que no sabemos si la versión dada públicamente es real, es decir, que estaban impartiendo un curso a un elemento de la corporación federal, en materia de combate a incendios forestales. Hay una gran opacidad en el asunto, por lo que lo que realmente ocurrió, y lo que en estos momentos está aconteciendo -el helicóptero hasta donde sabemos sigue en el fondo de la presa Chihuahua- simplemente es un secreto, bajo la impunidad y el silencio de la administración federal.