Publicidad
Opinión
13 Sep, 2024
Traidores a la Patria
En el recinto del Senado de la República, está inscrita la premisa: “La Patria es Primero”.
Tal parece que los Senadores de Morena, sus aliados y los traidores, no saben leer, no entienden y no comprenden la magnitud de esa expresión. Se les olvidó. Y es que, para ellos, los designios de su mesías, Andrés Manuel, van antes que cualquier precepto jurídico o moral. Lo que él diga, es la única verdad. Lo que él pida, es lo que se hace. Sus deseos son órdenes.
Estamos muy mal, comenzando con que el inútil, imbécil e impresentable, de Fernández Noroña, preside la tribuna de la mayor representación soberana, la cámara alta. Desde ahí, podemos suponer que nuestro país está por los suelos.
El Residente de Palacio, nos guste o no, es el hombre más poderoso de México. López echó a jalar toda la maquinaria que tiene a sus pies, para lograr su objetivo. Debía presionar, amenazar, coaccionar, aprehender, extorsionar, y todo lo necesario, para que la Reforma Judicial se aprobara a como diera lugar. No podría irse a su rancho, sin culminar su gran destrucción de instituciones. Lo ha hecho por 6 años. Debía poner “la cereza al pastel”.
¿Qué sucedió en estos días?
Un Senador se ausenta, por la detención arbitraria de su padre, ante las órdenes de la gobernadora de Campeche, la muerta viviente, Layda Sansores. Uno menos.
Dos Senadores perredistas, que obtuvieron sus escaños por la votación de la alianza “Fuerza y Corazón Por México”, conformada por PAN, PRI y PRD, deciden pasarse a la bancada de Morena. Debió mediar un billete muy grande, para traicionar de esa manera, no a su partido, no a la coalición, no a sus dirigentes, no a sus ideales, sino al país entero.
Lo más patético, ¿en qué momento, el futuro de 130 millones de habitantes, se puso en manos de un Yunes? Esa familia se adueñó de Veracruz. Tienen antecedentes de corrupción y enriquecimiento ilícito. Relacionados con Elba Esther. Y aún así, siguen ocupando espacios de elección; hijo y padre, como propietario y suplente, en fórmula como Senadores. Traidores ambos. Vendidos.
Ante la irrupción de manifestantes, se cambió la sede para terminar la sesión. Quizá esperaban que algunos opositores no pudieran llegar. La votación en el Senado: 86 a 41. Es decir, por mayoría absoluta ha quedado aprobada en lo general.
Aunque, conforme a la Constitución, se requiere además de mayoría calificada en sendas cámaras, la aprobación en al menos 17 legislaturas locales. Considerando que Morena, tiene 24 congresos estatales con mayoría para su partido, no les será difícil conseguir que pase por completo dicha Reforma.
Todavía no sucede eso; o sea, aún ni se mandaba a los Estados, para cuando la titular del INE, la señora Guadalupe Tadei, ya estaba anunciando que están listos para la elección por voto popular de jueces y magistrados en 2025. Ese INE por el cual marchamos inútilmente; ahora entregado de lleno al obradorismo. Es más, ni siquiera hay una ley secundaria, que derive de las disposiciones constitucionales, que den forma y precisión a los términos en que se hará dicha elección, pero la consejera presidenta, rauda y veloz, poniéndose de tapete ante López.
Por mucho que ha habido marchas, plantones, manifestaciones y todo tipo de expresiones en medios de comunicación y redes sociales, parece que en este país, -que solía ser democrático-, ya nada de eso sirve, no es suficiente. Nada es válido, mientras sea contrario a lo que quiere el Presidente. Hasta el último momento se hará lo que desea. Y, quizá, incluso después, moviendo los hilos de su sucesora.
Es innegable, que solamente el Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, (aún cuando la autoridad electoral lo presionó, con la resolución respecto a su reelección), mantuvo firmes a la totalidad de los Senadores, incluyendo a Manlio Fabio, que votaron todos en contra. No se puede decir lo mismo, de los dirigentes de MC, PAN y PRD, que no lograron contener la embestida y permitieron la máxima traición de algunos de sus Senadores.
Habrá consecuencias lamentables. Repercusiones económicas inevitables. Injusticias para todas y todos. Si la autoridad no podrá ampararnos, ¿quién lo hará?; cada vez nos ponen más a merced del crimen organizado. Mientras tanto, la gente viendo “La Casa de los Famosos.
“Me dueles México”.
En lo que respecta a Chihuahua, el dictamen de la Reforma al Poder Judicial, ni siquiera será discutido. No se le dará entrada. No contarán con la aprobación de esta legislatura. Por mediar un amparo. Y, sobre todo, por respaldar a los empleados y funcionarios judiciales que perderán sus derechos.
Ya es momento, de que la ciudadanía sepa lo que sucede en nuestro país. Ya es momento, de abrir los ojos.
Ya es momento…
Kenya Durán Valdez
