-Hoy, a esperar el dato de inflación

-Quema fuego corralista a Adela

-La corralista rescatada por la alcaldía

Le puso saborcito y calorcito el alcalde Marco Bonilla a las redes panistas al traer a la actualidad un recuerdo de 2017, cuando junto con su esposa, Karina Olivas, apadrinó la boda de Rafael Loera con Anya Trevizo Díaz, un evento social poco reseñado entonces, durante la gestión municipal de Maru Campos.

A ocho años de distancia, la felicitación del presidente municipal por el aniversario matrimonial reforzó la idea de la pertenencia grupal al proyecto albiazul de 2027, que tiene en el padrino Bonilla a su puntero para el estado y en el ahijado Loera a uno de los corredores por la capital, la que tiene tapizada de anuncios espectaculares, aunque el fiscal, César Jáuregui le lleva años luz en ese objetivo.

A ocho años de distancia, Maru ya no es alcaldesa sino la primera gobernadora en la historia del estado; los dos funcionarios municipales poco visibles de aquel entonces ahora son alcalde reelecto en funciones y secretario de Desarrollo y Bien Común. De ahí el revuelo por el dato de la apadrinada que no muchos recordaban.

La imagen de muestra en la versión digital de GPS da cuenta apenas de la felicitación a los ahijados en su aniversario de bodas, en la que Bonilla y Olivas fueron los padrinos de lazo.

En cambio, en los grupos panistas de chat, como no les gusta futurear ni especular, el puro recuerdo de Facebook aceleró a todos los que buscan apuntalar los adelantados proyectos electorales, con eso de la luz verde que su dirigente nacional, Jorge Romero, dio desde hace unas cuantas semanas.

Obviamente, tanto el alcalde como el secretario estatal son soldados que no habrán de participar en las decisiones panistas para las candidaturas, pero eso de generar que sean vistos a manera de combo les gana, aunque sea, reflectores del día a día, esos que buscan todos los aspirantes para hacerse notar.

***

Hoy a primera hora, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor con el que cerró el mes de marzo, dato económico clave en el país para evaluar la tendencia inflacionaria en medio de la difícil era de incertidumbre global actual.

Con los motores económicos débiles y en piloto automático, la expectativa de que el indicador conserve su trayecto a la baja como la primera quincena de marzo, cuando el índice general se ubicó en 3.67 por ciento y el subyacente en 3.52 por ciento.

El nivel de inflación con el que terminó el mes pasado dará poca luz, todavía, de los efectos de las amenazas arancelarias de Donald Trump, que se concretaron de forma confusa en algunos sectores en la segunda quincena de marzo y luego se reforzaron al iniciar abril.

Sin embargo, el dato es clave para anticipar la postura del Banco de México. Si mantiene su marcha en bajada reforzaría la expectativa de nuevos recortes a las tasas de interés, en particular para el próximo anuncio de política monetaria, agendado para el 15 de mayo.

***

Finalmente parece que alcanzó y quemó a la magistrada judicial, Adela Jiménez, el fuego de su corralismo, exhibido a todo volumen en perfecto audio en el Senado de la República.

Buscaba brincar cómodamente como magistrada del Tribunal Estatal Electoral.

La grabación presentada al pleno de los legisladores por el panista Mario Vázquez, también senador, con aquellas órdenes de Corral a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia para llevar a cabo movimientos en dicha institución dejaron en claro la subordinación existente a los dictados del entonces gobernador.

Después fue público el video de ella misma junto, de jueces y del magistrado Leo Alvarado, con Andrea Chávez, en una encerrona claramente guinda.

Pues fueron Adela y el mismo Corral centro de la exhibida en el Senado. De nadie más se dijo nada en concreto, entre los 55 restantes aspirantes, sólo de ella.

Así fue el corralismo de Adela lo que la bajó de la magistratura pretendida, al menos momentáneamente, a ella y a todos los demás aspirantes de 30 entidades. De ese tamaño fue el golpe para Morena, cortesía del ahora camarada Corral Jurado.

Quedó algo lejos la mayoría calificada con 72 votos a favor (de 85 necesarios) pero 38 en contra y dos abstenciones.

Mario Vázquez y Javier Corral terminaron por adornar el cuadro con acusaciones mutuas; se dijeron de todo pero sin llegar a lo Miguel Ángel Yunes. Esas no las aguanta la delicada diplomacia de Vázquez.

***

Desde hace 15 días estuvimos evidenciando en GPS que la diputada morenista, Brenda Ríos, no sólo tenía las manos metidas en el tema de la zona Reliz, también los pies y el cuerpo entero, lo cual quedó confirmado con su participación ayer en la sesión del Congreso del Estado.

Resulta que esta legisladora en diferentes momentos ha mandado emisarios para parar oreja, no sólo en eventos públicos del gobierno municipal, también en ruedas de prensa y la última en la audiencia pública, para luego subir a tribuna y atacar al alcalde.

A esta obsesión, el diputado panista, Alfredo Chávez la calificó como una enfermedad de “Marco Bonillitis aguda” porque en lugar de legislar en beneficio de las familias de Chihuahua, lo hace para beneficio político de ella y sus aspiraciones.

Resulta que de las 19 iniciativas que ha presentado la morenista, 12 de ellas hablan del alcalde capitalino y en ninguna trata de propuestas o exhortos para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses.

En ninguna de ellas menciona la gestión de recursos para bajar de la federación para obras o infraestructura.

***

Vueltas que da la vida o, acuérdate que arrieros somos y en el camino andamos, debe haber pasado fugazmente por la cabeza de Rocío Reza Gallegos, quien fue nombrada por el alcalde, Marco Bonilla, como la coordinadora de Bienestar Animal en la ciudad capital.

Rocío, de origen cuauhtemense, ha sido una azul de hueso azul, eso no se le puede negar, aunque muchos de sus años en dicho partido los haya usado sólo para mantenerse en la nómina pública con unos y otros grupos.

Desde la época de Francisco Barrio trabajaba ya en la Dirección de Fortalecimiento Municipal bajo el polémico Manuel Carrasco, a la postre sustituido por Víctor Manuel Rodríguez Guajardo quien…en 2018 repetiría en la Secretaría de Desarrollo Municipal con Javier Corral.

Del 2012 al 2015 fue diputada federal por la vía plurinominal y al terminar su encargo pretendió ser alcaldesa de Chihuahua, pero debió declinar a favor de Maru Campos porque no la armó como proyecto de su expatrón, Javier Corral.

El cuatro de octubre de 2016 fue nombrada secretaria de Desarrollo Municipal por Javier Corral; y en 2018 le pasó la estafeta a Rodríguez Guajardo; y pretendió hacer dupla con Gustavo Madero para el Senado, pero perdió ante la fórmula Pérez Cuéllar- Bertha Caraveo.

A Rocío le tocó la etapa difícil como dirigente estatal del PAN, entre 2018 y 2021, porque fue testigo de la estridente campaña interna de Javier Corral para desbancar, a la malagueña, a Maru Campos como candidata a gobernadora.

No pocas veces se le vio asistir, cabizbaja, a regañadas al Palacio de Gobierno porque los rebasada Maru por todos los flancos.

Después de ahí fue diputada federal plurinominal del 2021 al 2024. Las penas con pan...

Ahora con Marco Bonilla parece que la rescataron por lo que viene hacia el 2027 aunque no estamos seguros que haya tenido el visto bueno de Palacio.

Es una jugada de la alcaldía hacia aquella fecha...al margen de cuidar el bienestar de los queridos animalitos.

***

Poco a poco se irán destapando los candidatos morenistas -y de los otros partidos- para jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Tal es el caso de Fuad Georges Farah Valdez, candidato a magistrado penal, quien tiene de padrinos a algunos exlegisladores.

Nada menos estarían detrás de él, el ex diputado local de Morena, Oscar Castrejón Rivas, y el ex senador morenista venido a menos, Rafael Espino de la Peña.

Según su currículum, el cual es público, es especialista en materia constitucional, penal y electoral.

Es la segunda vez que concursa para algún cargo de alto nivel en materia jurisdiccional; ya había concursado antes para ser magistrado del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, en agosto del año pasado.

Es bien sabido no le fue nada bien; ahora con el apoyo de dos morenistas conocidos intentará llegar al Pleno del TSJ.

Y así iremos sabiendo de más morenistas que se encuentran “pidiendo” el voto, pero requerirán algo más que esos dos padrinos, que ni de chiste quemarán suela.

Estos morenistas, como todos los demás aspirantes, deben ir viendo cómo realizarán la movilización, de lo contrario sólo será una buena experiencia, haber sido candidatos en la primera elección de jueces.