El sábado 5 de este mes, tuvimos la agradable visita de nuestro hijo Isaías y su muy querida familia, quienes por compromisos profesionales y laborales del mismo, como Doctor en Pediatría y Tratamiento Integral de la Tuberculosis, residen en Ciudad Juárez; además, contamos con la alentadora presencia de nuestro también muy amado hijo, Licenciado en Derecho, Benito Abraham. Como siempre, Refugio (Cuca) Martha Andrade Acosta, nuestra respetable y abnegada Esposa, Madre, Abuela y Bisabuela, nos apapachó y brindó una rica comida, que incluía lo que desde niños les ha encantado a nuestra progenie: frijoles revueltos con queso (maneados) y tortillas de harina.

Ya en conversación de sobremesa, mis citados hijos y un servidor, tratamos el tema relacionado con la realidad que estamos viviendo en México; y, desde luego, el problema que está enfrentando nuestro país y el mundo entero ante la “guerra comercial” impuesta por el Presidente de los USA, Donald Trump. Siendo optimistas, nos parecieron relevantes las 18 ACCIONES Y PROGRAMAS para fortalecer el PLAN MÉXICO, presentadas a la Nación el jueves 3 de abril, por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Consideramos, que el Plan México, es indispensable; máxime, que, según el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard: “Entramos a un Nuevo Sistema Comercial en el Mundo”.

Sin embargo, estuvimos de acuerdo en que en México, hoy más que nunca, es prioritaria la atención de los siguientes rubros nacionales: EL CAMPO, LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y LA SEGURIDAD.

Casualmente, al siguiente día (domingo 6) leí en El Diario de Chihuahua, la colaboración en la sección OPINIÖN, de la gobernadora María Eugenia Campos, titulada: “Ante los tiempos retadores, Chihuahua está listo”, cuyos siguientes dos últimos párrafos, consideré un tanto coincidentes con el análisis que hicimos mis respetable hijos y un servidor:

“En días recientes, tuve el honor de asistir, junto con gobernadoras y gobernadores de diversas entidades, a la presentación del PLAN MÉXICO, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Acudí convencida de que, más allá de nuestras distintas visiones ideológicas y en medio de la polarización que vive el país, a todas y todos nos une un mismo objetivo: EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXICANAS.

“Por ello, vale la pena mirarnos de frente, tomarnos de las manos y JUNTOS CONSTRUIR UN MÉXICO MÁS FUERTE. Estoy segura de que, mediante el diálogo, la apertura y la voluntad política, encontraremos puntos de convergencia esenciales para SEGUIR SIENDO ALIADOS EN EL CRECIMIENTO DE CHIHUAHUA, DE MÉXICO Y DE NUESTRA NACIÓN VECINA”. (Mayúsculas mías).

Efectivamente, respetable gobernadora Maru Campos, frente a la absurda GUERRA COMERCIAL mundial, ordenada y puesta en práctica por el presidente de los USA, Donald Trump; resulta, preeminente, hacer honor definitiva y definitoriamente al nombre de nuestra HEROICA Patria y Matria mexicana: Estados UNIDOS Mexicanos. Teniendo siempre presente, que: ¡LA PATRIA ES PRIMERO!

Así, esa sacudida que está propinando la política Trumpiana a la humanidad entera, confirma el popular adagio: “No hay mal, que por bien no venga”.

De ahí que resulte encomiable, el posicionamiento de la ciudadana gobernadora del Estado, mostrando VOLUNTAD POLÍTICA, al postular: “[…] tomarnos de las manos y juntos construir un México más fuerte […] para seguir siendo aliados en el crecimiento de Chihuahua, de México y […].

Para contextualizar el asunto, es menester conocer los 18 puntos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para acelerar el PLAN MÉXICO (se anotan los que más impactan en la economía y vida familiar):

1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria. 2. Ampliar la autosuficiencia energética. 3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025. 4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos. 5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, entre otros. 6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo investigación e innovación, así como eficiencia energética.

7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos a través de la simplificación administrativa y la compra pública. 8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes de México a través de proyectos mixtos. 9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones. 10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos comerciales. 13 Aumentar la creación de empleos. 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo. 14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y comercial para micro y pequeñas empresas.

15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes a partir de la modificación de la ley del IMPI. 16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica. 17. Mantener el aumento en el salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales. 18. Garantizar y ampliar los [Constitucionales] programas de bienestar.

Por lo que, se espera y desea, que esos “l8 Puntos”, real y efectivamente, beneficien a todos los mexicanos. Empero, las familias de los millones de trabajadores urbanos y rurales, consideran que siguen siendo de ingente atención y solución: EL CAMPO, LA ALIMENTACIÓN, LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y LA SEGURIDAD. Y, como “primero es comer que ser cristiano”, se agrega breve información sobre el nuevo programa: COSECHANDO SOBERANÍA.

Será para apoyar a pequeños y medianos productores de los EUM, con “créditos a baja tasa de interés, que tiene seguro, por si hay sequía, algún problema climático y también para garantía de precios y un mercado justo, evitando los intermediarios [coyotes]”. Con lo cual se incrementará la producción de maíz blanco, frijol, arroz, café, leche…

Los mexicanos, no obstante sus distintas visiones políticas, ideológicas, religiosas y con prácticas de intereses de grupo o de poderes fácticos, estamos muy a tiempo de hacer conciencia de que se requiere conjuntar todo nuestro esfuerzo, si queremos que ante la realidad del momento: MÉXICO SE FORTALEZCA, MÁS Y MÁS.