-Sigue en agenda el del “corazón partío”
-Falta palomazo final a mujeres magistradas -Reciprocidad de Bonilla con los bomberosFue un hitazo, igual que hace casi 20 años, la presentación de Shakira del pasado domingo en el estadio de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el mismo que ella estrenó para presentaciones masivas cuando estaba prácticamente nuevo.
La atractiva cantante colombiana trajo consigo un andamiaje artístico que puso de cabeza la capacidad del recinto y sus alrededores desde el día previo al concierto. El prietito en el arroz fue la falta de organización vial y de infraestructura para la llegada de los miles de asistentes al concierto, el estacionamiento y la salida, que trastornó el periférico De la Juventud y el Circuito Universitario, así como los fraccionamientos de los alrededores. Pero eso quedó opacado con el saldo blanco que dejó la majestuosa presentación de una cantante que no ha perdido su vigencia y que ha logrado transmitir su energía desde sus años de juventud hasta ahora que, entrada en sus 40 y casi en los 50, mantiene su entrega al público en cada concierto. El sold out de los mejores lugares para su presentación de “Las mujeres no lloran tour 2025”, tomado de uno de sus hits más recientes surgidos de su separación del futbolista español Piqué, fue una muestra de la vigencia de la colombiana, pero también un indicador favorable de la economía local. Cualquier contratiempo o afectación que dejó la presentación en el estadio de la UACH quedó pagada con la promoción abierta que hizo la cantante sobre Chihuahua. “De los mejores, increíble. Chihuahua, espectacular, ¿no? Súper linda la ciudad, ¿o qué? Súper linda. Súper linda la ciudad. Les digo algo, tienen que venir a Chihuahua. No saben qué belleza. Me encantó volver.”, dijo Shakira en un video posteado a sus estados de redes sociales, cuando despegaba en su avión al final del concierto. “Tierra entre montañas significa Chihuahua (sic). Está espectacular la ciudad. El público fue increíble. Los amo. México, estoy feliz de estar aquí en su país. Estoy con unas ganas de recorrer todo México. Es un lujo”, expresó en su despedida. Así, no solo facturaron Shakira y sus promotores, también Chihuahua; seguramente eso dice la cantante de todas las tierras que visita, pero eso no le resta valor a la mención en el espacio prime de sus redes sociales.***
En la agenda de la farándula y los espectáculos masivos sigue el concierto de Alejandro Sanz, otro intérprete de talla internacional, cuya presentación será el 12 de octubre en la Plaza del Ángel, actividad central de los festejos de la fundación de Chihuahua organizados por la administración del alcalde Marco Bonilla.
El español del “corazón partío” es uno de los estelares del Festival Internacional de Chihuahua y concretó fecha aquí como parte de su tour “¿Y ahora qué?”. Este espectáculo cobra mayor relevancia por ser gratuito y por lo tanto de mucho mayor arrastre económico local, sobre todo porque ya trae sold out en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y otro en la Arena Monterrey, durante el mes de septiembre, con precios promedio de cinco mil pesos por persona. Tanto la presentación masiva del domingo como la que viene para octubre son, sin duda, buenas noticias para el dinamismo de la ciudad, más allá de los fallos logísticos y la falta de planeación para este tipo de espectáculos, que desbordan algunos sectores de la capital debido a la falta de costumbre.***
Es cuestión de horas, antes de que termine esta semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá avalar o invalidar la sentencia de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, Hugo Molina, Roxana García y Adela Jiménez, que anuló la victoria de cinco contendientes hombres por magistraturas estatales.
Hay alegatos a favor y en contra de la resolución que bajó del caballo, cuando ya tenían constancia de mayoría en mano, a Roberto Fuentes, Saúl Rodríguez Camacho, Héctor Villasana, Javier Torres y Jesús Flores Carrete, pero los especialistas ven casi imposible que haya algún cambio, debido a resoluciones previas de la última instancia electoral. La tesis que favorece a las mujeres es clara: en el reparto de posiciones de elección popular tienen derecho a un mínimo, pero no están topadas a un máximo, lo que apunta a reafirmar el ingreso como magistradas de Elvia Mariela Salvador, Adriana Salcido, Sara Muñoz, Laura Guadalupe Ocón y Yasel Villanueva, quienes efectivamente tuvieron más votos que los candidatos hombres, aunque contendían en listados diferentes. La decisión final en este punto de los cinco hombres y las cinco mujeres -con un indudable sesgo político que dice mucho de la conformación del Poder Judicial- no será la última sacudida de la máxima autoridad electoral, porque todavía faltan otros tantos recursos e impugnaciones por resolver antes de que asuman los nuevos titulares de magistraturas y juzgados el primero de septiembre. Seguirán tronando los nervios de todos ellos igual que los de las fanaticadas de Indios, de Juárez; y Dorados, de Chihuahua, encaminados a disputar la corona de campeones del beis estatal.***
La administración del alcalde, Marco Bonilla, ha invertido buen recurso en el equipamiento de bomberos desde que tomó las riendas del municipio en el 2021 y fue justo un elemento jubilado como lo es el actual coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, quien al intervenir durante la ceremonia de ascensos de bomberos que se realizó ayer, conformó estas acciones.
Palabras más, palabras menos, el bombero jubilado reconoció que no ha existido otra administración que le haya aposado tanto a la corporación, sobre todo en los temas de ascensos, porque los bomberos sólo veían que sus compañeros policías cada año ascendían de rango y ellos duraban estancados por años, hasta ahora con esta nueva política del Municipio. Que un externo, que perteneció a las filas del Cuerpo de Bomberos confirme estas acciones legitima todo el trabajo que Bonilla ha hecho por la corporación y que ha beneficiado a todos por igual, porque lo que midieron fueron sus capacidades para poder obtener un mejor puesto.