-Castigada con pensión porque no es quincena

-Grúas caras por monopolio familiar

-Va Sheinbaum por aeroespacial aquí

Nos reportan de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), cómo fue consumada la salida de que fuera su titular administrativo, Gerardo Iván Sapién Martínez, cuya caída tenía varias semanas rumorándose.

El exfuncionario tenía a su cuñada como empleada -y como orgullo de su nepotismo, al estilo del lopezportillismo-, pero además de eso arrastraba un desastre en la delegación del empobrecido instituto, lo cual llegó a reflejarse en varias tragedias.

Designado apenas en marzo de 2024, para junio ya tenía encima el escándalo interno de la contratación de su cuñada, Lourdes Anabel Navarrete; el caso derivó en un injusto despido de otra funcionaria a la que acusó de filtrar la información.

En medio de eso, puso al Issste de refugio para Óscar Arzola, aquel profesor del Colegio de Bachilleres que les decía “mamacitas” a las alumnas y terminó envuelto en un escándalo de acoso. Pese a todo, lo mantuvo en un cargo en la delegación, después de su vergonzosa salida del Cobach, y al parecer la protección le ha alcanzado para seguir en la nómina.

Después del escándalo del nepotismo y la protección a un presunto acosador, vino en agosto el lamentable accidente de una ambulancia en la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc, donde murieron seis de las siete personas que inexplicablemente la tripulaban.

Ahora el Issste enfrenta un millonario litigio por esa irresponsabilidad administrativa, sin contar con el deterioro de su infraestructura denunciado de manera constante, desde los elevadores descompuestos hasta el desalojo de la clínica Lázaro Cárdenas por una fuga de oxígeno.

Pese a todo, los críticos dicen que el peor pecado de Sapién Martínez no fue su incompetencia plenamente demostrada, sino su pasado panista pese al cual llegó al cargo. Por eso lo habría alcanzado la 4T y no por todo lo demás.

En fin, la buena noticia es que ya no despacha como titular administrativo, duró el daño menos de un año; pero la mala es que sembró algunos operadores que todavía le reportan novedades o chismes, como el presunto acosador Arzola y algunos otros.

***

Todas las épocas del año son importantes a la hora de cumplir con la pensión alimenticia en favor de la esposa y de los hijos, pero si hay un periodo del año donde esto se resiente más, es sin duda durante el mes de diciembre y enero.

El primer mes con motivo de las fiestas decembrinas implican un gasto adicional para comprar ya no un regalo siquiera, sino una cena que reúna a la familia, aunque sea modesta, para lo cual como cada año se requiere cada día un mayor gasto.

Pues resulta que hay un caso subido a la red social Facebook de una madre de familia que publica su gran pesar y malestar porque transcurrió diciembre y está por llegar la primera quincena de enero, y es hora que no puede recibir la pensión.

Resulta que el esposo de la señora fue liquidado y el cheque no ha sido liberado por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua o el sindicato (STUACH), no sabe bien a bien quién la está haciendo pasar este trago amargo.

Ya estuvo en el sindicato de trabajadores de la UACH y le dijeron que ellos no lo tienen, por lo que acudió a las oficinas centrales de la universidad y le dijeron lo mismo.

Lo último que le anunciaron es que está retenido y qué va a ser liberado hasta el día de mañana, porque así es como manejan ellos la nómina, con pagos en día de quincena.

Para la madre de familia cuya queja tenemos en imagen en nuestra edición digital no es otra cosa más que una excusa.

Lo que sí es cierto es que espera el miércoles poder hacer efectivo ese cheque que tiene ya mes y medio esperando con la angustia y la zozobra de una madre de familia que está preocupada por la manutención de sus hijos, quienes no saben de políticas de pago quincenales.

***

Amín Anchondo Álvarez llegó a la sindicatura del Ayuntamiento de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), principalmente, en la coalición Chihuahua al frente.

Junto con la entonces alcaldesa Maru Campos, en el 2018, resultó electo en aquella disputada elección, que a nivel federal ganó Morena.

Se esperaba no solamente una relación cordial entre ellos, Amín y Maru, sino una colaboración en busca de las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño municipal con el cuidado de los recursos y la fiscalización, función importantísima de la sindicatura.

Sin embargo la relación se tornó en un golpeteo continuo para tratar de desbarrancar a la alcaldesa, en evidente juego perverso que beneficiaba los intereses del gobernador en turno, Javier Corral Jurado.

Pues resulta que el ex síndico es un afortunado poseedor concesionario de una treintena de permisos para operar grúas en la ciudad de Chihuahua.

Lo hace a través de permisos otorgados a la familia y a dos razones sociales, en donde él se ostenta como director operativo, Yonke San Marcos y San Marcos Servicios de Logística.

Esas 32 concesiones de las que disfruta significan nada menos que una cuarta parte de los permisos otorgados en esta ciudad, imaginemos lo que representa en términos de negocio.

No cabe duda que para ser muy crítico hay que tener la cola corta, y el ex síndico la tiene muy larga con éste peculiar negocio que le permite millonaria ganancia, sobre todo porque atiende un sector involucrado con accidentes, conductores ebrios o drogados, y una indudable protección en ciertos niveles del área de vialidad, lo que les permite acaparar el grueso del servicio de grúas.

Había el rumor antes de la pandemia que vendría una revisión a estas y otras concesiones, pero vino la pandemia y todo quedó en nada.

Alguien no ha hecho la tarea en Secretaría General de Gobierno.

***

Si la Policía Municipal exhibiera todos los videos que se han grabado con drones, las cámaras de la PECUU o las que portan las patrullas, como ocurrió ayer en la Comandancia Sur, seguramente habría un sinfín de material para programas policiacos que transmiten en televisión, pero bien lo dijo el alcalde Marco Bonilla, la PECUU funciona y los materiales son evidencia para que los delincuentes reciban su castigo.

Para quien no se dio cuenta del video, el jefe de la Policía, Julio Salas, exhibió imágenes captadas por un dron, donde aparece el momento exacto cuando dos presuntos sicarios entran a una vivienda para intentar asesinar a otra persona; en el mismo se ve cómo el dron sigue al vehículo en el que huyeron.

Sin embargo, el alcalde Bonilla primero dejó en claro que este material no es para salir a lucirse o hacer espectáculo; y como es conocedor de las leyes por ser de profesión abogado, dejó en claro que esos videos forman parte de la carpeta de investigación que integran los agentes investigadores, y si llegaran a mostrarlos antes que un juez dicte una sentencia, perderían su validez de prueba.

***

En el documento de los 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum está considerada Chihuahua capital, con proyectos estratégicos, para el impulso de la industria tecnológica y creación de empleos.

Por ejemplo, en materia aeroespacial, donde el gobierno de la República considera liderar la primera misión 100% latina al espacio, colocando al país en el top 10 de países en esa materia.

Tenemos en imagen en la edición digital el apartado en el cual aparece señalada esta ciudad, por sus avances dentro del desarrollo aeroespacial, de las instituciones educativas de nivel superior, con el impulso de la administración estatal.

Estarán involucradas en esas tareas de desarrollo la banca de desarrollo, la Secretaria de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía, junto con la recién creada secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología.

Está también considerada esta ciudad capital en cuanto a la industria textil, con estrategias para recuperación de empleos, con un impulso a la industria automotriz, con especial énfasis en la proveeduría local a través de Pymes.