-Quien sabe de Ciudad Judicial es Everardo

-Está reñido Tribunal de Disciplina

-Pronto andarán los polis con patrullas nuevas

Hombres armados arribaron a una vivienda de la colonia Sacramento, al norte de la ciudad, para pedirle gasolina a un sujeto, al que dispararon y dejaron herido dentro de su propiedad, para luego huir del lugar a toda velocidad hasta la carretera a Juárez, donde se perdió todo rastro de los atacantes.

El hecho que dejó gravemente herida a la víctima generó algo de confusión la noche, muy noche, del pasado martes, pues a menos de un kilómetro de donde ocurrió está una estación de servicio formal, la gasolinera del kilómetro 23 en esa transitada vía.

Los policías municipales y estatales -que atendieron el llamado de la esposa del sujeto atacado, al que pudieron trasladar con vida a un hospital para recibir atención médica- no son ingenuos; al contrario, son de los que creen que pensar mal los lleva a acertar.

En los alrededores del ejido Sacramento, que incluye la colonia casi urbanizada del mismo nombre, lo que queda del ejido Nuevo Sacramento y poblaciones vecinas, hay versiones de que abundan las “llaves” instaladas en la ductería de Petróleos Mexicanos por las que transporta gasolinas.

Es, en suma, el huachicoleo que abunda en esa zona rural al norte de la ciudad, desde Sacramento hasta El Sáuz y más allá, es decir, en una franja de unos 30-40 kilómetros, por la parte que atraviesan los oleoductos desde el sur hasta el norte del estado.

Así que el ataque de la noche del martes, con esas características de las que tomaron nota y algunos elementos policiacos callaron por todo lo que implica, no puede separarse de este delito, por el que incluso un alto mando del Distrito Colón de la Policía Municipal, fue exhibido hace algunas semanas en una narcomanta.

Para algunos, el intento de ejecución podría haber sido en realidad un mensaje para quienes son parte del ilegal negocio del combustible robado; también podría ser la antesala de una nueva escalada de violencia en la conflictiva zona rural de la capital.

Aguas con los brazos policiacos cruzados.

***

Los distintos administradores de la Ciudad Judicial han conocido muy bien las debilidades en la estructura del edificio, y nos referimos tanto a los actuales como los anteriores presidentes del Tribunal Superior de Justicia.

Han sido cinco los titulares del Poder Judicial los que han transitado en los casi 10 años que tiene el Centro de Justicia de la ciudad de Chihuahua, entre los cuales están incluidos José Miguel Salcido, Gabriel Sepúlveda Reyes, Julio César Jiménez Castro, Pablo Héctor González Villalobos y Myriam Hernández.

Los serios defectos de la edificación han sido visibles en todo ese tiempo, pero nunca como ahora los litigantes y usuarios han sido testigos de estas fallas que, evidentemente, generan preocupación por las consecuencias que pudieran tener.

Pese a las manitas de gato que le han hecho y siguen haciendo al inmueble para paliar los problemas, lo cierto es que no tardará el día en que deba ser sometido a una cirugía mediana o hasta mayor, pero sin duda a muy alto costo.

Debieran buscar los auditores a Everardo Medina para que rinda las explicaciones correspondientes.

¿Quién es Everardo Medina? Su nombre no lo hallaremos en Wikipedia, pero es bien sabido qué papel jugó en la construcción de este recinto a punto de ser ocupado por nuevos inquilinos e inquilinas.

***

Si hay puestos reñidos en el actual proceso de elección judicial, para quedar en la lista definitiva, están sin duda en el Tribunal de Disciplina.

Van 70 inscritos -32 mujeres y 38 hombres- contra sólo cinco puestos, tres de ellos necesariamente para mujer y solo dos para varón.

Independientemente de que jugará la suerte, por la obligatoria tómbola que viene, los integrantes del Comité de Selección de los poderes deben andar sin duda presionados.

Van de aspirantes solo para abrir boca, Fernando Ávila González, exconsejero electoral, abogado, pero, además, secretario técnico de la mesa de seguridad desde la época de Andrés Manuel López Obrador.

Están también los funcionarios municipales Fernando Javier Corrales Millán y Pedro Germán Oliva, funcionarios del municipio de Chihuahua.

Junto con ellos, el exjefe de previas hace ya algunos años, Jesús Flores Durán; y los comisionados del Ichitaip, Rodolfo Sandoval y Fernando Bencomo.

De mujeres, que tendrán la mayor posibilidad de llegar al puesto, porque les tocan tres por género, están Marcela Herrera y Nancy Escárcega.

Claro, la suerte, como dijimos, será la que decida, porque el procedimiento implica ajustar mediante sorteo las postulaciones definitivas, tres por cada magistratura y dos por cada juez, por cada comité.

***

Ya no sabe el regidor Hugo González si reír o llorar, con lo que acaba de ocurrir con Miguel Riggs, su compañero de partido y de asiento en el Cabildo Municipal.

Resulta que no ha dejado el regidor de visitar colonias para escuchar propuestas y denuncias ciudadanas.

Estuvo en una escuela recientemente, en la colonia Vistas del Norte, platicando con los padres de familia y vecinos.

Hubo por ahí situación con un lote baldío, que ha venido transformándose en basurero, y algunos descuidos, que se ofreció gestionar su solución.

Pero resulta que luego el regidor Miguel Riggs sube a su red social la misma gestión, en la misma escuela.

Hay una ausencia de creatividad siguiendo al presidente del Consejo de Morena y compañero regidor suyo, tal vez para emularlo o quien sabe con qué objeto.

El problema de Riggs es que quedó mal en el PAN al traicionarlo e irse a Morena, y allá de falso cuatroteísta no lo bajan.

Menos con este tipo de actitudes.

***

No hay plazo que no se llegue ni fecha que no se cumpla. Justo ayer el alcalde, Marco Bonilla, dio a conocer que las 155 nuevas patrullas que arrendaron para la sustitución de unidades que ya parecían “yonkes” andando, ya llegaron a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y se encuentran en el periodo de pruebas antes de sacarlas a patrullar las calles.

Para quien se pregunte qué clase de pruebas le tienen que hacer a un vehículo, recordemos que han sido equipados con la última tecnología en seguridad, la cual a través de las cámaras exteriores e interiores se conectan a la Plataforma Escudo Chihuahua Capital, sobre todo la que tiene reconocimiento de rostros, la cual arroja información en tiempo real en la tableta del policía con los datos de la persona detenida.

Si ven a los policías muy contentos en estos días, es porque ya recibieron sus unidades, aunque el evento simbólico de entrega se realizará a mediados del mes de febrero.