-Policías viales, ausentes durante las tormentas
-INAH se preocupa pero no pone un centavo -Duarte y Loya, clientes del Pam PamLa historia del asesinato del niño Jasiel Giovanny ha sido estrujante para la sociedad entera, por la combinación de factores sociales y los giros que ha tomado el caso, desde que fue denunciada la desaparición del pequeño de ocho años en el alejado fraccionamiento San Agustín, al suroriente de la ciudad.
La desgarradora petición de auxilio hecha por su madre el jueves pasado, después de que el miércoles por la noche le avisaran de la ausencia de su hijo, solo fue opacada por el terrible hallazgo de su cadáver al mediodía, a unas 15 cuadras de su casa. El brusco giro de la desaparición a la muerte de un niño sacudió a todos. En medio de la tragedia, algunas horas persistió la esperanza de que su fallecimiento fuese accidental, por las tormentosas lluvias de esos días, pero resultó que no: alguna bestia con cara de persona le quitó la vida a puñaladas, después de abusar sexualmente del menor, un crimen impensable para el común de la gente; sólo producto de una mente retorcida. Vino otro giro brusco cuando quedó detenido Abraham Alejandro F.D, el supuesto padrastro que habría alertado a la madre del niño de su desaparición. El sujeto acudió por voluntad propia a declarar a la Fiscalía por lo que se investigaba como ausencia, pero terminó retenido como sospechoso de la misma; con más razón fue asegurado una vez que se realizó el hallazgo del cuerpo, en un sector por donde ya habían pasado policías, canes, drones y voluntarios, que buscaban rastros de la pequeña víctima, finalmente encontrada sin vida, envuelta en una bolsa plástica negra. Otra sorpresa más vendría cuando, imputado de homicidio y violación, recibió el presunto asesino del pequeño la cautelar de prisión preventiva, pero fue ordenada su reclusión en el Cereso Femenil de Aquiles Serdán, dado que la defensa alegó que la identidad biológica del detenido era de mujer u hombre trans. Aquí entró el caso en un terreno por demás extraño, para el que no parecen estar preparados los penales ni las leyes. Hoy sabemos que Abraham era presuntamente Perla Anahí antes de tomar terapia hormonal y cambiarse jurídicamente de sexo, razón que hizo valer la defensa del acusado para pedir su reclusión en un penal femenil. Es cuestionable tanto la defensa como la identidad sexual del imputado, sin pasar por alto, desde luego, que hasta ahora no es penalmente responsable de nada, sino que debe ser considerado inocente hasta que la justicia determine lo contrario. El criterio que defina la reclusión de Abraham Alejandro tanto en el plazo de investigación como en la eventualidad de que sea declarado culpable de tan terrible homicidio y agresión contra Jasiel Giovanny, plantea un reto para la legislación estatal y para el mismo sistema penitenciario, que debe actuar con total transparencia para dar certezas a la sociedad, en medio de tan deprimente historia de terror que vive la ciudad.***
Mientras agentes municipales, estatales, bomberos y hasta rescatistas voluntarios salieron a las calles a brindar auxilio a la población durante las tormentas de la semana pasada, los grandes ausentes fueron los elementos de la Policía Vial, poco o nada vistos durante la contingencia.
Si nadie los vio mojándose o en labores preventivas cuando más de 20 cruceros y decenas de vialidades estuvieron convertidas en lagunas o arroyos, es porque, nos aseguran, sus comandantes les ordenaron resguardarse para no ponerse en riesgo. Resulta complicado de imaginar que una corporación de seguridad haya decidido no arriesgarse, cuando las fuertes corrientes de agua, los baches, las fallas en los semáforos y demás contingencias, hacían más necesaria su presencia, al menos para el cierre de calles o el auxilio a conductores en problemas. Ello agravó los congestionamientos viales, junto con las precipitaciones extremas, los semáforos descompuestos, de sincronizados o con fallas intermitentes, que siguen siendo un dolor de cabeza para la circulación en Chihuahua, sin contar la falta de pintura en las calles para la básica, esencial delimitación de carriles. Es lamentable la condición operativa de la Policía Vial y todo lo que corresponde a la Subsecretaría de Movilidad, que con las contingencias como las de la semana pasada exhibe todavía más sus miserias, a pesar de ser una de las instancias de primer contacto con la autoridad que tienen los ciudadanos. Y eso que la primera en salir al quite hasta las zonas más afectadas fue nada menos que la gobernadora, Maru Campos.***
Envió un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el cual muestra su preocupación, por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua.
Ofreció dicha institución asesoría técnica gratuita a propietarios de inmuebles con valor patrimonial, promoviendo intervenciones responsables, legales y respetuosas del valor histórico de cada construcción. Aprovecha para advertir que lamenta que se siga presentando desinterés por la conservación del patrimonio edificado, con falta de políticas públicas efectivas que contribuyen al abandono, el riesgo estructural y la pérdida simbólica de estos espacios. No hay en el extenso y repetitivo boletín ni un solo compromiso de carácter económico para contribuir de manera sustantiva al deterioro del cual se duele la institución; igual que ha ocurrido en años anteriores, en este 2025 no hay –hasta donde sabemos y hemos podido encontrar- ni un peso partido por la mitad para coadyuvar en la problemática que enuncia. Tenemos el presupuesto para 2025 de la institución, y apenas llega a dos mil millones de pesos este año –que comparte con el INBA-, sin un quinto para inversión, muy lejos de lo que le han presupuestado otros años. Por cierto, durante gobiernos de la 4T, cayó dinero, pero no para estos menesteres denunciados, sino para acuerpar el proyecto del tren Maya, que ha sido un fracaso financiero, con grave afectación ecológica y al patrimonio histórico, donde nada dijo el INAH. Estaría muy bien que el personal especialista no espere y vaya a atender la situación que denuncia la institución, ofreciendo apoyos, tal vez no a fondo perdido toda la inversión, pero sí una parte, antes de que se pierda el patrimonio cultural que tanto le preocupa.***
Por si le faltaba más fama al afamado Pam Pam con su excelente cocina a precio accesible para todo mundo, que jala a clientes de todos los gustos y todos los colores partidarios, ayer presidió ahí la semanal conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, al lado de su siempre infaltable jefe de detectives, Luis Ángel Aguirre.
El Pam Pam no niega como alguno de sus principales comensales a César Duarte, que baila nomás de saborear los burritos especiales; no se achica ni porque alguno de sus opositores le aviente alguna puya grilla. Ayer Loya pudo habérselo topado y hasta haber aparecido cerca de alguna de las fotos que Pirrín tiene ahí de Duarte con capa de héroe. Luego se hubiera dicho que el secretario de seguridad jala en los proyectos políticos futuros del ballezano. Mera hipótesis, no como la revelación del equipo de Ariadna Montiel en el grupo duartista, esa sí real.