En noviembre del 2014 en la ciudad de Chihuahua, más de 300 personas realizamos la asamblea para constituir a Morena como un partido político, fue un evento encabezado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en el estadio de beisbol Manuel L. Almanza, en donde con un gran esfuerzo logramos las firmas de quienes conformábamos el movimiento desde aquel fraude del 2006, pero también de cientos de simpatizantes a nuestra causa, porque no era solo “nuestra causa”, era el anhelo de millones de mexicanos de cambiar de rumbo a México, con el proyecto alternativo de nación.

Tras aquella histórica fundación a nivel nacional, nuestro partido movimiento creció rápidamente, como la espuma y que dos procesos electorales después logramos con millones de mexicanos iniciar la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país con la victoria electoral del 2018, sin embargo este logro se logró gracias a muchas personas que de inicio, no estaban en las filas del movimiento, incluso hubo a quienes logramos convencer de nuestro proyecto y que finalmente se sumaron a la transformación, al tiempo que los gobiernos del PRIAN colapsaban en todos los estados.

Las puertas del movimiento han estado abiertas para que todos, quien desee, se sume a este proceso histórico que avanza en todos los aspectos de la vida pública de México, al grado de brindar espacios a quienes han entregado su voluntad para que la transformación sea real y que actualmente son parte fundamental de nuestro movimiento, sin embargo y ante el actual proceso de afiliación que pretende sumar a 10 millones de mexicanos, desde el máximo órgano de nuestro partido, el consejo nacional, se indicó que comienza la valoración de nuestras filas.

Hubo buena participación en el pasado Consejo nacional, fue un Consejo Nacional, histórico, porque hubo mucha participación, hubo debate y sobre todo lo que aprobamos fue muy importante para el movimiento, se trata de algunos importante puntos que incidirán en la vida interna de Morena, sobre todo en el aspecto de permitir que casos que afecten la causa y el objetivo, puedan ser valorados para retirarles la afiliación.

Tanto el presidente del Consejo Nacional, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo y la presidenta del Comité Nacional Luisa María Alcalde, manifestaron la prioridad para que el movimiento se mantenga unido y que el segundo piso reafirme el compromiso con los mexicanos para que las instituciones públicas tengan como objetivo principal el bienestar del pueblo, porque ese ha sido desde siempre nuestra principal bandera, abatir la desigualdad y la corrupción, por lo que se reafirma el legado de López Obrador.

En medio de una embestida mediática por parte de la oposición y lamentablemente del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país, Morena expresa su voluntad con las y los mexicanos de que este movimiento y este gobierno actuará en consecuencia para proteger los intereses nacionales y sobre todo, al pueblo de México, por lo que se manifestó de manera pública que ni el partido, ni el gobierno solapará a nadie que represente un mal o afecte a nuestro país.

En nuestro movimiento sostenemos que no somos iguales que la actual oposición que desde el basurero de la historia lanzan críticas y amenazas contra la Cuarta Transformación, apostando a la desmemoria de los mexicanos, para ellos nuestro México nació en 2018 y las problemáticas sociales surgieron en ese momento, intentando olvidar que problemas de corrupción y otros delitos, tienen un arraigo en los viejos gobiernos que durante décadas vivieron y se construyeron con el amparo del poder y a las costillas del pueblo.

Nosotros no solaparemos a nadie, independientemente de quien se trate, mientras las autoridades correspondientes determinen los delitos y agravios, la 4T tiene la obligación no solo jurídica desde el gobierno, nosotros tenemos la obligación moral de denunciarlo y exigir que se haga justicia, y eso estamos haciendo, aunque a los opositores les incomode porque ellos jamás tuvieron la voluntad, capacidad o interés de tener una autocrítica, además de desmemoriados, hasta el día de hoy siguen negando su responsabilidad y culpas de un México que al día de hoy ha comenzado a transformarse.