- El cariño de Corral por Adela
- Pifia en convocatoria para magistrados - El incentivo de Bonilla a los bomberos
No son uno ni dos, sino varios los bienes registrados a nombre de Vitas Financial o Vitas Consulting, la financiera fraudulenta que copió el esquema Ponzi de Aras, algunos de los cuales son vehículos europeos nada baratos, a pesar de que no son modelos muy nuevos.
No hay, por el momento, bienes asegurados de mayor cuantía a la pirámide registrada con la laxa ambigüedad de las sociedades anónimas promotoras de inversión (las famosas SAPI, muy útiles tanto para inversores honestos como para estafadores), pero sí existe evidencia de que los directivos ahora procesados penalmente usaron el dinero para adquirir esas propiedades. Según algunos de los estafados que hoy piden justicia, la señal más clara del lujo y el dispendio la han dado los dos primeros imputados por el fraude: Francisco M. A, quien enfrenta el proceso en libertad desde enero de este año, luego de un arreglo con una víctima; y Carlos Alberto V.C., vinculado a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva dictada en Juárez. Francisco M. A., quien se entregó supuestamente de forma voluntaria en el C-4, llegó a bordo de un Mercedes Benz 2019, que quedó asegurado por la Fiscalía General del Estado y presuntamente no ha sido regresado al imputado, quien sigue el proceso en libertad, pero con más pendientes ante la justicia. El caso de Carlos Alberto, detenido en Mazatlán y trasladado a Juárez, es todavía una muestra mayor de derroche. En cosa de unos días, pudo llevar a su tercera audiencia un BMW 2021, que incluso pretendió dejar como garantía para un arreglo posterior con una de las víctimas fronterizas de la estafa. Estaba el vehículo por ser aceptado para un arreglo que lo librara de prisión cuando, en una jugada magistral de los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Zona Norte que lo imputaron, fue demostrado que el vehículo no estaba a nombre del imputado sino de Vitas Financial, por lo que nada garantizaba en ese proceso. Además de ese caso, advierten las víctimas, aquí en Chihuahua en el año 2022 otros exgerentes y exdirectivos fueron vistos e incluso agredidos en sus autos alemanes de lujo, mientras crecían los reclamos de fraude. Por eso, más que las detenciones, la prisión y la exhibición pública de los presuntos creadores de este otro fraude financiero, hace falta seguir con mayor ahínco la ruta del dinero y los bienes que puedan rescatarse, antes de que esas pequeñas fortunas terminen derrochándose en abogados defensores de los inculpados.*
Hay cariño del exgobernador Javier Corral por la magistrada Adela Jiménez, demostrado en aspectos concretos y tangibles.
Primero fue ella la que inició las comparecencias en busca de la anhelada magistratura electoral local, sin problema alguno, el lunes pasado. No hubo para la amiga la incertidumbre y problemas ocurridos con los demás candidatos el día de ayer, cuando debieron adelantarse las entrevistas, programadas para hoy. Los demás aspirantes -no Adela- debieron cambiar agendas por un correo enviado de último momento el martes, cambiando para ayer las entrevistas. Cancelaron todos agenda obligadamente y ayer asistieron puntuales, con problemas algunos de video o audio. No es casual lo ocurrido con la magistrada. En mayo del 2018 fue filtrado un audio de Corral, donde utilizaba a la magistrada Jiménez para interferir en la crisis constitucional con el Tribunal Superior de Justicia. Apalancó Corral con ella la sucesión en el poder judicial, sin tapujo alguno, sacando a Julio Cesar Jiménez Castro para apuntalar a Pablo Héctor González Villalobos. Lo demás es historia, como la que existe en el binomio Corral-Adela visible en la foto que mostramos en edición digital, donde las sonrisas lo dicen todo.**
Imposible dejar el tema de las entrevistas con los aspirantes a magistratura electoral, que es una sola, pero que, por pifia de la convocatoria, obligó a Roxana García y a Hugo Molina, actuales magistrados, a inscribirse.
Estuvo plagada de inconsistencias el procedimiento, porque primero hubo determinación de la comisión de excluir a los aspirantes Adela Alicia Jiménez Carrasco, Virginia Lariza Leos Vega, Ricardo de la Rosa Zamarrón, Juan Pablo de la Cruz Medrano, Hugo Molina Martínez, Roxana García, Paulo César Figueroa Cortes y Joel Gallegos Legarreta, y que, de último momento, sin explicación, fueron incluidos. Dicen que volvieron a presentar documentos, en este caso certificados, y por ello los palomearon en algunos casos. Como sabemos, hay relación no sólo con Adela, sino con Joel, quien fue funcionario corralista de primer nivel, por lo que debió la Comisión echar para atrás la determinación y permitir una participación de todos sin excepción. Pero no solo ello, el martes, cuando ya estaban los aspirantes citados para entrevista el jueves, echaron para atrás la determinación y convocaron vía email para ayer, debiendo todos modificar agendas. Corral llegó tarde a las entrevistas, por lo que debió Carolina Viggiano, salir al quite, por la irresponsabilidad del Senador. Ayer quedaron las entrevistas, por puro formalismo. Hubo preguntas rudas, pero de libreta, nada sustancial. Pura nulidad y atención a personas vulnerables. Corral evidenció su desconocimiento de la materia y la decisión de acelerar el procedimiento, para salir de una vez por todas de la responsabilidad de designar la magistratura pendiente que existe en la entidad, y 55 más a nivel nacional.*
Por más que la oposición a la alcaldía le quiera buscar tres pies al gato, los bomberos en Chihuahua son reconocidos y premiados por el Gobierno Municipal.
Justo ayer el mismo alcalde, Marco Bonilla, hizo entrega del bono por atenciones de alto impacto, en este caso por combatir el fuego en la tienda de ropa de la calle Victoria. El bono fue parejo, no hubo distinciones entre los elementos, porque el alcalde reconoció su valentía y entrega al uniforme, no sus preferencias partidistas, como si lo hacen en el partido guinda, que les gusta poner en una bandeja a unos y otros. La entrega de este incentivo a los bomberos no es nuevo, la administración de Bonilla lo hace cada mes, tanto a bomberos como a policías municipales, porque sabe que la seguridad es la base de todo y es claro que debe existir un premio para quien hace honor a su placa.