Email. Narvaez.manuel.arturo@gmail.com
Hagamos memoria:
Marzo de 1994. Zedillo asume la candidatura presidencial del PRI tras el artero asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Diciembre de 1994. Estalla la crisis financiera; el “error de diciembre”, le llamaron en México; “efecto tequila”, a nivel internacional.
Se devalúo nuestra moneda en 114%.
Diciembre 31 de 1994. Congreso federal aprueba la reforma judicial que disminuye el número de ministros de la Corte de 26 a 11; crea la judicatura federal, la carrera judicial y nace la acción de inconstitucionalidad.
El PRD, matriz de lo que hoy es Morena, se opuso y votó en contra de la reforma.
Junio de 1995. Policías y judiciales del estado de Guerrero asesinan a 17 campesinos en Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez.
Diciembre de 1997. Grupos paramilitares asesinan a 45 indígenas tzotziles, en Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas.
Diciembre de 1998. Millones ya no pudieron pagar sus deudas, y con el pretexto de “salvar el ahorro de los mexicanos”, se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
El PRI recibió el apoyo del PAN, cuyo dirigente nacional era Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
Votaron a favor del Fobaproa: Javier Corral Jurado, como diputado federal del PAN; Patricia Armendáriz, como vicepresidenta de la CNVB; Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, como diputado federal del PRI, y Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit por Morena, como diputado federal del PRI.
El Fobaproa ha costado al pueblo de México más de 2 billones de pesos, en intereses. Falta por pagar un billón 160 mil millones de pesos.
Al retirarse, Zedillo fungió como asesor, consultor y directivo de empresas norteamericanas, en la universidad de Yale y la ONU.
*EZP recibe una pensión mensual de 143 mil pesos, por haber trabajado 9 años en el Banco de México. En Chihuahua, jueces y magistrados recibirán 61 mil pesos mensuales de pensión por haber laborado 10 años.
*En el sexenio de Zedillo el crecimiento económico fue del 3.4%.
*El exministro Arturo Zaldívar (Morena) percibe mensualmente 192 mil 584 pesos.
*La exministra y diputada federal de Morena, Olga Sánchez Cordero, tiene una pensión de 165 mil 558 pesos. Estuvo en la Corte desde 1995 a 2015
*Mariana Imaz Sheinbaum, hija de Claudia Sheinbaum, recibió dos millones 313 mil 624.55 pesos en becas y subsidios del Conahcyt.
Sexenio de Andrés Manuel López Obrador:
Enero de 2019. 137 personas, presuntamente “huachicoleros”, mueren tras una explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo.
Febrero de 2020. Primer caso de Covid-19 en México.
Al final de la pandemia en nuestro país 808 mil 619 personas fallecieron por causa o relacionada al SARS-CoV-2.
Programas Sociales:
14.6 millones de personas son beneficiadas en México por los programas sociales.
Cinco billones de pesos fueron otorgados a través de los programas sociales con AMLO.
5 de febrero de 2024. Se aprueban reformas constitucionales para garantizar los programas sociales como la pensión para adultos mayores, Bienpesca, pensión para personas con discapacidad, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y Producción para el Bienestar.
Abril de 2025. Reforma constitucional para apoyar a los jóvenes que no estudian ni trabajan.
Los programas sociales ayudaron a sacar de la pobreza a más de 5.1 millones de personas.
Megaobras de la 4T:
Tren Maya, Refinería de Dos Bocas y Aeropuerto Felipe Ángeles han costado a los contribuyentes un billón mil 178 millones pesos. Sobrecosto de 674 mil millones de pesos.
Mexicana de aviación ha costado, hasta 2025, 3 mil 558 millones de pesos.
La Megafarmacia del Bienestar ha costado a los mexicanos 2 mil 700 millones de pesos.
El costo de la consulta para enjuiciar a expresidentes fue de 528 millones de pesos.
La consulta para revocación de mandato tuvo un costo de mil 567 millones de pesos.
El costo por la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la CDMX fue de 113 mil millones de pesos
Deuda con AMLO:
La deuda pública contraída en el sexenio 2018/2024 se elevó a 17.4 billones de pesos, el 51.4 % del PIB.
*López Obrador pidió prestados 85 mil millones de dólares.
Corrupción de Segalmex:
Septiembre de 2024. El presidente saliente reconoce desfalco por 9 mil 500 millones de pesos.
*En el sexenio de AMLO el crecimiento de la economía fue del 1%.
Seguridad:
Marzo de 2023. 40 indocumentados mueren calcinados en una estación migratoria de Ciudad Juárez.
199 mil 952 homicidios dolosos hubo durante los 6 años de AMLO.
2 mil 335 masacres sucedieron de 2018 a 2024.
Corrupción de Birmex:
Abril de 2025. Se destapa el fraude por 13 mil millones de pesos en la compra de medicamentos.
Claudia Sheinbaum contempla solicitar créditos por 75 mil millones de dólares.
2 de mayo 2025. La presidente dio por terminada la confrontación con Ernesto Zedillo, pero pidió lo investiguen por lo del Fobaproa y su pensión.
Por su parte, Ernesto Zedillo pide una auditoría independiente de las obras de AMLO.
¿Cuál de los dos es peor?
Es cuanto.