Chihuahua, Chih.- El secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza informó que han intensificado la campaña de vacunación en lugares masivos y casa por casa en Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc a fin de que los menores lleguen vacunados al siguiente ciclo escolar.
Dijo que junto con las secretarías de Trabajo y Previsión Social y Comunidades y Pueblos Indígenas así como el DIF Estatal, se coordinan para vacunar a los hijos de jornaleros de la Sierra Tarahumara qué emigrarán a las zonas agrícolas de la entidad.
El funcionario explicó que en los últimos días se han desplegado brigadas en colonias, comunidades y eventos de gran concentración, además de módulos instalados en coordinación con la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Chihuahua. “Estamos realizando campañas intensas para que, al regreso a clases, todos los niños estén perfectamente vacunados”, dijo.
En el caso de los jornaleros agrícolas, precisó que las brigadas trabajan en dos frentes: por un lado en la Sierra Tarahumara, donde se vacuna a los menores antes de que las familias migren a los campos de cultivo, y por otro en las regiones agrícolas de Delicias, Jiménez y Camargo, donde se ubican actualmente grupos de trabajadores. Con ello se busca evitar que los menores queden desprotegidos o regresen con algún contagio activo.
Respecto a la posibilidad de aplicar vacunas dentro de los planteles escolares, Baeza Mendoza señaló que no se tiene confirmada esa medida, aunque reconoció que la Unión de Padres de Familia la planteó como alternativa. Subrayó que en cualquier caso será necesario contar con el consentimiento de los padres.
Asimismo, aseguró que la estrategia incluye la inmunización del personal docente y administrativo de las escuelas. “Estamos trabajando de la mano con el magisterio para que tanto maestros como alumnos lleguen protegidos al nuevo ciclo escolar”, expresó.
De acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud, al 17 de agosto se contabilizan 3 mil 854 casos confirmados de sarampión en Chihuahua, con ocho pacientes hospitalizados, 3 mil 713 recuperados y 13 defunciones. Los municipios más afectados son Cuauhtémoc con 1,386 contagios, la capital con 737 y Nuevo Casas Grandes con 203, lo que concentra más de la mitad de los casos en la entidad.
Finalmente, el secretario exhortó a la población a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud y puntos habilitados. “Queremos llegar todos perfectamente cubiertos al regreso a clases”, enfatizó.
icarrillo@diarioch.com.mx