Correr es un deporte de impacto y necesitas proteger tus rodillas con un calzado cómodo para amortiguar cada paso.
Cuando corres, ejerces una presión equivalente a tres o cuatro veces tu peso corporal en cada pisada. Al ser un ejercicio repetitivo y de alto impacto puede causar dolor en las rodillas.
El entrenamiento de fuerza y el calzado adecuado disminuyen el riesgo de este padecimiento, pero si has sentido dolor en tus rodillas el primer paso es identificar la causa del mismo y tomar medidas para evitar que se repita. La rodilla del corredor es una lesión que se produce por el dolor en la rótula o en la parte frontal de la misma. También se conoce como síndrome de dolor patelofemoral o síndrome de fricción de la banda iliotibial.La rodilla del corredor puede ser causada por: desequilibrio de fuerzas en la rótula, desgaste de los tejidos, debilidad muscular o técnica inadecuada de carrera.
Por eso es recomendable utilizar tenis como los Floatzig 1 de Reebok, que crean una experiencia de carrera ligera y elástica que hace que esta actividad sea más divertida y placentera. Su tecnología Floatride Energy Foam y Zig Tech proporciona un retorno de energía ligero y sensible, ideal para quien corre diariamente. El calzado adecuado debe ser cómodo y de ajuste seguro para garantizar una pisada que no te cause dolor en las rodillas. Ubica en el diseño de tu calzado las superposiciones reflectantes y paneles reforzados en la parte media del pie, porque es ahí donde ofrece soporte adicional y una estética moderna. Si los músculos de tus piernas están débiles o tensos, tus rótulas podrían estar mal alineadas y es importante que te asesores con un especialista para que te guíe paso a paso. La tensión repetitiva del impacto en unas rodillas desalineadas puede generar varios tipos de molestias que causan dolor debajo de la rótula. Podrías sentir dolor al caminar, correr, ponerte en cuclillas o subir y bajar escaleras.Es importante...
-Calentar y estirar antes de correr -Flexionar las rodillas al pisar -Mantener una postura vertical -Aterrizar suavemente -Correr en diferentes superficies -Usar calzado adecuado -Realizar ejercicios de fortalecimiento -Evitar la sobrecarga -Aumentar el kilometraje gradualmente
Algunos aspectos a considerar al elegir calzado para correr
- Ligereza: El calzado pesado puede sobrecargar las rodillas.
- Amortiguación: Debe proporcionar amortiguación para los pies y las rodillas.
- Soporte: Debe proporcionar soporte para los pies y las rodillas.
- Drop del talón a la puntera: La diferencia de altura entre el talón y la puntera del calzado. Un drop más bajo es mejor para disminuir la mayoría de los dolores de rodilla.
- Estabilidad: Los zapatos con buena estabilidad ayudan a mantener los pies en posición neutra.