Ciudad de México.- México ya cayó demasiado bajo en el ranking de la FIFA, pero aún no toca fondo.
El Tricolor se ubica en el sitio 17 de la clasificatoria, su peor posición en dicho listado en los últimos cinco años.
Solo que la actual fórmula con la que la FIFA jerarquiza a sus Selecciones amaga con castigarlo aún más debido a dos factores: los escasos partidos oficiales en el camino al Mundial de 2026 y la calidad de sus rivales.
La fórmula del ranking mundial prioriza la trascendencia de los partidos, por lo que no solo se le da más importancia a los torneos oficiales, sino también a las instancias.
Como anfitrión del Mundial 2026, México no jugará la Eliminatoria y por ello tampoco tendrá grandes saltos en el ranking.
CANCHA aplicó la fórmula matemática de la FIFA para ejemplificar la brecha.
Supongamos que el Tricolor enfrenta y vence a Estados Unidos en diversos escenarios. En la actualidad, la Selección Mexicana posee 1635.11 puntos. Si gana contra los estadounidenses en un partido fuera de la Fecha FIFA, ascenderá a 1637.64 (apenas 2.5 de ganancia); si se impone en juego de ventana internacional, a 1640.17 (mejor cosecha); si el triunfo es en Eliminatoria Mundialista, 1647.76, pero si es en un torneo como la Copa Oro a partir de los Cuartos de Final subiría a 1655.36, es decir que habría acumulado 20 unidades en un solo juego, lo cual no ocurrirá por el momento.
Otra problemática es que a mayor calidad del rival, más grande será el salto en caso de una victoria, pero el grueso de los equipos estará ocupado en sus respectivas clasificatorias y será muy difícil amarrar juegos ante contrincantes de altura.
En la Fecha FIFA de septiembre, mientras México encara duelos de preparación frente a Nueva Zelanda y Canadá, Selecciones de Europa, Sudamérica y Asia tendrán clasificatoria mundialista, lo cual suma más puntos en el ranking.