Ciudad de México.- La relación entre Sergio Pérez y la escudería Red Bull, que estaba pactada hasta 2026, llegó a su fin.

"Toca desacelerar por primera vez en mi vida, pero sólo por unas cuantas curvas hasta que sepamos cuál es nuestro siguiente viaje".

Pérez fue parte de los cuatro títulos de Max Verstappen y de 2 coronas de constructores.

Además, el tapatío logró el subcampeonato de 2023, primer doblete en la historia de la escudería.

La historia de Sergio Pérez con Red Bull comenzó el 18 de diciembre de 2020 y terminó el mismo día, 4 años después.

Pese a conseguir el subcampeonato en 2023, los números de Checo cambiaron drásticamente este año por errores propios y la caída de rendimiento en el auto.

Al final, ese octavo puesto en el Campeonato de Pilotos, con 152 puntos y sin victorias sí tuvieron en conjunto un efecto negativo agravado con la pérdida de la corona de constructores.

"Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años con Red Bull por la oportunidad de competir con un equipo tan increíble. Ha sido una experiencia inolvidable y siempre recordaré con cariño los éxitos que hemos conseguido juntos.

"Batimos récords, alcanzamos hitos notables y he tenido el privilegio de conocer a muchísima gente increíble a lo largo del camino", expresó Checo en un comunicado en el que agradeció desde directivos e ingenieros hasta mecánicos y cocineros de la escudería.

El trabajo que Pérez realizó de 2021 a 2024 con los Toros Rojos se queda como legado, al convertirse en el piloto mexicano más exitoso en la Máxima Categoría al llegar a 6 victorias, 5 de ellas con Red Bull, además de sumar logros como la victoria en el GP de Mónaco y subir al podio en la CDMX en dos ocasiones.

Lo reconoce Horner

Christian Horner, jefe de Red Bull, reconoció la aportación de Pérez.

"Quiero agradecer a Checo todo lo que ha hecho las últimas cuatro temporadas. Desde el momento en que se incorporó al equipo en 2021 demostró ser un jugador de equipo extraordinario y nos ayudó a conseguir dos títulos de constructores (2022 y 2023).

"Sus 5 victorias, todas en circuitos urbanos, también fueron una muestra espectacular de su determinación de ir siempre al límite. Y él ha decidido que va a tomar un poco de tiempo fuera, tomar un año sabático de la F1".

Tiene Pérez opciones en pistas

El que Sergio Pérez haya anunciado su salida de Red Bull no significa el adiós del mexicano al automovilismo... incluso ni de la Fórmula Uno, aunque por ahora no hay asientos disponibles.

Se descarta que Checo sea embajador de la marca al no tener vínculo ya con el equipo, lo que le abre las puertas a otras escuderías que requieran de un piloto experimentado en caso de que sus jóvenes apuestas no den la talla, como Alpine, Mercedes o Sauber.

Además, al final de la campaña 2025 se terminan algunos contratos y, con la entrada a la F1 de GM/Cadillac, con alto impacto en Estados Unidos, hay un lugar disponible.

Por otro lado, el tapatío cuenta con el apoyo del cofundador de la Fórmula E, Alberto Longo, para entrar al campeonato.

El propio checo externó su interés por las carreras de resistencia, en la European Le Mans Series, el Campeonato Mundial (WEC) o en ciertas competencias como las 24 Horas de Le Mans.