Ciudad de México.- Cadillac apostó por la experiencia a la hora de elegir a sus pilotos.
Entre todos los nombres que se mencionaron en algún momento para llegar a la nueva escudería de Fórmula 1, Sergio Pérez y Valtteri Bottas ya llevaban ventaja por los resultados que obtuvieron en su primera etapa en el Máximo Serial y que les valió un contrato por al menos 2 años.
Ambos pasaron por escuderías de bajo y alto perfil, lo que les permitió pulirse como desarrolladores de monoplazas, adquiriendo conocimientos que serán de gran utilidad a su nuevo equipo.
Además, cada uno, a su manera, es carismático.
Bottas tiene fama de ser un buen compañero, flexible, que se aleja de los conflictos y su estilo desenfadado es un gancho para los fanáticos.
Pérez, por su lado, ya cimentó las bases de seguidores en Estados Unidos y México, lo que se traduce en altas ventas de mercancía y una lista de patrocinadores que desean aparecer en su nómex.
En el radar de la escudería respaldada por General Motors estaban figuras estadounidenses como Colton Herta, pero arriesgarse con un conductor sin experiencia en F1 podía costarle caro en esta primera fase.
"Firmar a dos corredores muy experimentados como Bottas y Checo es una audaz señal de intención. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para tener éxito en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo.
"Su liderazgo, retroalimentación, instintos de carrera, y, por supuesto, su velocidad, serán invaluables para darle vida a este equipo", sentenció Graeme Lowdon, director de Cadillac F1.
En cuestión de números, Pérez registra 6 victorias, 3 pole position, 39 podios y mil 638 puntos en 281 Grandes Premios, mientras que Bottas suma 10 triunfos, 20 poles, 67 Top 3 y mil 797 unidades en 246 carreras.
¿Qué viene?
Aún falta para que Checo pruebe el auto F1 de Cadillac:
- La nueva escudería planea empezar a ensayar "con algún tipo de coche" tras el GP de Países Bajos de este fin de semana.
- Pérez se subiría por fin al nuevo auto en el primer test de la Pretemporada de la F1, del 26 al 30 de enero en Catalunya.
- El segundo test previo a la campaña será del 11 al 13 de febrero en Bahréin. La tercera y última tanda de ensayos será del 18 al 20 de ese mes en Sakhir.
- El debut de Checo con Cadillac en un Gran Premio será en Australia, del 6 al 8 de marzo.
A favor y en contra
Las virtudes y defectos que representa el fichaje de Checo y Valtteri para Cadillac:
PROS
- Ambos pilotos tienen experiencia en equipos de primer nivel.
- Los dos saben cómo desarrollar monoplazas.
- Tanto uno como el otro han trabajado por y para el equipo.
- Ya conocen la mayoría de las pistas del calendario.
- Pese a ser año de nuevas reglas, no estarán en desventaja al iniciar su segundo período en la F1.
- Ambos han probado los motores Ferrari -que impulsarán de inicio a Cadillac- con Sauber.
CONTRAS
- Al ser segundos conductores en Red Bull y Mercedes, el papel de líderes les puede pesar.
- Los procesos de adaptación son largos y podría costarles trabajo.
- El foco mediático estará sobre ellos por ser su regreso a la F1 en una escudería completamente nueva.
Nuevo chance
Tanto Bottas como Pérez fueron clave para que Mercedes y Red Bull conquistaran títulos de Constructores:
Vatteri en Mercedes
Temporadas: 5 (2017 a 2021)
Mejor lugar en el Campeonato: 2 (2019 y 2020)
Victorias: 10
Puntos: 1,327
Campeonatos de Constructores: 5 (2017 a 2021)
Checo en Red Bull
Temporadas: 4 (2021 a 2024
Mejor lugar en el Campeonato: 2 (2023)
Victorias: 5
Puntos: 932
Campeonatos de Constructores: 2 (2022 y 2023)
