Ciudad de México.- Hace 100 años comenzó la historia ganadora del club América, un equipo cuya idiosincrasia y recursos económicos nada tenían que ver con los actuales.

Aun así, un primero de marzo de 1925 el cuadro crema conquistó el primero de sus cuatro títulos en la era amateur. A pesar de que no era uno de los conjuntos más populares se abrió paso en una época en la que competían clubes como el España, Necaxa y Asturias.

En aquella temporada 1924-25 fue tan perfecto el paso del América que se coronó a falta de dos jornadas para el final de la competencia.

En la Fecha 10, de las 12 pactadas, el equipo derrotó 1-0 al Asturias.

"Faltando tres minutos para el final del partido, el marcador se mantenía cero a cero, pero esto no era suficiente para conseguir el deseado objetivo. Fue entonces cuando 'Récord' (Rafael Garza Gutiérrez), tomando el balón desde media cancha, logró escapar por la izquierda, burlar la marca de dos jugadores asturianos y, con un centro preciso, asistir a Juan Terrazas, quien anotaría el gol que marcaría un antes y un después en la historia del Club América", reseñó el propio club.

El conjunto crema culminó esa temporada con 22 puntos (10 victorias y dos empates), 8 arriba de su más cercano perseguidor Necaxa. Invicto y campeón.

Si se consideran los títulos de la era amateur, el América suma 20 conquistas de Liga en el futbol mexicano.

Por lo pronto, las ahora llamadas Águilas suman 16 coronas en la era profesional y, en un logro inédito, un tricampeonato en torneos cortos.

La tarde de este sábado, a las 17:00 horas, el América recibe a Toluca en el Estadio Ciudad de los Deportes.