Cd. de México.- El entrenador Ignacio Ambriz aprendió de su fracaso con Santos Laguna, pasó 10 meses reinventándose, aprendiendo, refrescando el conocimiento y agregando cursos de coaching y dirección deportiva.

Las enseñanzas de estrategas como Xabi Alonso, Pep Guardiola, Carlo Ancelotti y Raúl González, lo enriquecieron, pero también entendió cómo se gestiona un proyecto deportivo de la mano de un hombre como Ramón Rodríguez Verdejo Monchi, quien estuvo detrás de clubes como Sevilla, Roma y Aston Villa.

"Hay momentos en los que uno debe hacer una pausa y después de lo que me pasó en Santos y que no me fue nada bien, me sirvió para parar un poco y ver que estaba haciendo bien y en donde estaba mal", reveló a CANCHA.

"Entré en una reflexión de que era momento de alejarme del futbol y ocuparme de aspectos personales que quería no quedarme obsoleto, me vino bien porque tenía que revalidar mi licencia UEFA Pro, y esto me permitió actualizarme de las nuevas metodologías de entrenamiento, de liderazgo, como piensan los jóvenes y como tratarlos. Esto me ayudó bastante, fue muy refrescante".

Ambriz, quien fue el último técnico en hacer campeón a León en el 2020 y que fue despedido del cuadro lagunero en noviembre del 2024, entendió que se trata de ir más allá de la cancha, de hacer que funcionen todos los engranajes y que su participación como entrenador debe estar bien fundamentada, con conocimientos y no solo experiencias vivenciales.

"En Santos quise ser todo y no fui nada, ayudarlos a que entendieran como es el futbol, pero hay que entender que el joven no juega el mismo futbol que yo hice hace muchos años. Este paro me vino muy bien, aprendí a delegar", comentó.

"Como entrenador quieres hacerte cargo de todo, y es imposible porque uno necesita que en el vestuario alguien te diga 'te estás equivocando'. La burra no era arisca, los palos, los fracasos, las caídas te hacen así".

El estratega se definió como un técnico de la vieja guardia, pero que hoy regresa recargado, con nuevas ideas.

"Soy de la vieja guardia y hablo con groserías o con ciertos términos, pero hay que aprender a hablar y lidiar con seres humanos. Muchas veces y lo digo a título personal, solo me preocupada por la cancha, pero hay que entender que están los dueños, el director deportivo, los jugadores, los medios de comunicación y uno debe tener buena relación con todos", detalló.

"También debe existir una excelente relación con la familia de los jugadores, para que todo fluya y funcione de la mejor manera. Saber lidiar con el enojo del que está en la banca, con la presión del que juega".

Ambriz también reveló que en estos meses de ausencia de la Liga MX tomó un master en dirección deportiva para entender cómo se consolidan los proyectos y también un couching para aprender a trabajar con jóvenes.

"Ahora hay mucha gente joven en la dirección deportiva y es importante saber cómo se forma un proyecto deportivo. También estoy tomando coaching deportivo pensando en transmitirlo a los jugadores jóvenes", agregó.

"Sabía que debía actualizarme en todos los aspectos y me siento tranquilo de ir por el camino adecuado, en el futbol nunca te puedes quedar con lo que tienes. En lo personal esto me hizo sentir tranquilo".

Nacho está de vuelta, vivirá su segunda etapa al frente de La Fiera, al ser anunciado como el nuevo director técnico de León, porque como dice: "La pelota te puede llevar a cualquier lado".