Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) presentó los programas de financiamiento que ofrecen los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) a sus empresas agremiadas con la finalidad de fortalecer su desarrollo.
La cita fue en Ardeo Restaurante, donde cerca de 30 socios que cumplen con los requisitos solicitados previamente por FIRA, para escuchar las propuestas para posibles acuerdos de financiamiento, que se gestionan a través de instituciones bancarias.
“Es para socios de Canacintra, pero está abierto a las empresas en general. Estamos manejando un número de 25 a 26 personas para que la empresa de financiamiento en turno le dé el seguimiento oportuno a los interesados”, dijo Isela Molina, presidenta local de Canacintra.
Agregó que los créditos ofrecidos para las empresas relacionadas con el sector agroalimentario de México, fueron por un monto menor o inicial a 10 mil UDIS, equivalente a 82 mil pesos y el máximo a 4 millones de UDIS, similar a 32 mdp.
Dijo que el interés de la cámara es el de buscar diferentes tipos de instituciones de crédito y financiamiento para que los socios tengan la oportunidad de contar con un portafolio amplio sobre los beneficios en cuanto a montos, tiempo de financiamiento y la tasa de interés.
Las empresas participantes en esta ocasión fueron todas aquellas relacionadas con los productos de la agricultura, como transporte de carga, de personal, agencias aduanales, tortillerías, empresas de reciclaje y manejo de residuos, restaurantes, comedores industriales, entre otros.
“Es para socios de Canacintra, pero está abierto a las empresas en general. Estamos manejando un número de 25 a 26 personas para que la corporación de financiamiento en turno le dé el seguimiento oportuno a los interesados” Isela Molina Presidenta local de Canacintra.