Nueva York.- Los agentes estadounidenses tuvieron que trepar sobre montones de cajas para ver el interior del almacén. Se habían enterado de la existencia de un edificio secreto después de concluir su recorrido por plantas de producción de gabinetes en Penang, Malasia.

El lugar estaba repleto de cajas de gabinetes de madera listos para enviar que lucían idénticos. Algunos tenían el sello de "Hecho en China" y otros tenían etiquetas que indicaban que estaban hechos en Malasia, muestra un reporte de Aduanas revisado por The Wall Street Journal.

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, o CBP, inspeccionaban el sitio como parte de una investigación de fines del 2022 sobre que filiales de la compañía china Qingdao Haiyan Group evadían aranceles. Haiyan había sido acusada de enviar gabinetes hechos en China a EU embarcándolos a través de Malasia y ocultando el origen de los productos, un ardid conocido como transbordo.

Haiyan ha sido proveedor de algunos de los fabricantes y distribuidores de gabinetes más grandes de EU, como American Woodmark. A su vez, ha surtido a colosos minoristas como Lowe's y Home Depot. Un cliente de muchos años de Haiyan, Cabinets To Go, desencadenó la investigación y ha denunciado a rivales estadounidenses más grandes por seguir ignorando las señales de alerta.

"A nadie le importó", señaló Tom Sullivan, propietario de Cabinets To Go, quien presentó una demanda contra Haiyan y dijo que alertó a la CBP en el 2021. "Aún les permiten importar de esas compañías".

El gerente general de la fábrica de Malasia indicó que, en un principio, no les contó a los agentes de la CBP sobre la bodega de productos terminados porque malinterpretó lo que querían los agentes cuando le pidieron que listara todos los edificios de la compañía, muestra el reporte de la CBP.

Haiyan ha negado que los productos en Malasia estén hechos en China o que controlara las operaciones diarias de sus filiales malasias o estadounidenses.

American Woodmark declaró que se asegura de que ninguna de sus compras sea transbordada porque tiene equipos en Asia que inspeccionan cada envío. El fabricante de gabinetes aseguró que la mayor parte de su cadena de suministro se obtiene en EU y que canceló todos sus pedidos con la subsidiaria malasia de Haiyan al enterarse de las acusaciones.

Dependencia en las importaciones

Los gabinetes importados representan la mayor parte del mercado estadounidense de 37.5 mil millones de dólares. En el 2018, la Administración Trump impuso aranceles a gabinetes hechos en China como parte de aranceles más amplios, desviando el flujo de esos productos. En el 2020, la Administración Biden les aplicó hasta un 262% en aranceles antidumping, una sanción impuesta a importaciones que, a juicio de EU, se venden por debajo de su valor justo.

En respuesta, Haiyan y otras compañías chinas han trasladado sus operaciones o establecido nuevas plantas en países como Vietnam, Malasia o Tailandia, a donde pueden enviar materias primas para fabricar bienes. Algunas compañías han utilizado esos países como lugares de retención temporal donde pueden ocultar el origen de las mercancías, de acuerdo con investigaciones de la CBP.

Los problemas van más allá de los gabinetes. En años recientes, la CBP ha descubierto esquemas de transbordo utilizados para ocultar el origen de colchones, paneles solares, clavos y cubiertas de cuarzo. En el 2023, la CBP evitó que importadores evadieran 500 millones de dólares en aranceles tras las investigaciones, reporta la agencia.

"Es una especie de 'adivina dónde quedó la bolita'", expresó Betsy Natz, directora ejecutiva de la Asociación de Productores de Gabinetes de Cocina, o KCMA, un grupo comercial de unos 300 fabricantes y proveedores de gabinetes residenciales.

Home Depot dijo tener sistemas establecidos para garantizar que los productos que importa se declaren correctamente y paguen aranceles. Con respecto a American Woodmark, señaló: "creemos que todos los productos que les compramos están hechos en América del Norte y no están sujetos a problemas de transbordo". Lowe's no respondió a solicitudes de comentarios.

Rastreando los orígenes

En el 2019, Cabinets To Go notificó a Haiyan que no le haría ningún pedido nuevo porque quería evitar los aranceles estadounidenses sobre gabinetes hechos en China.

A inicios del 2020, empleados de Haiyan viajaron a Lawrenceburg, Tennessee, para mejorar la relación. Dijeron que Haiyan había adquirido una fábrica en Malasia que cumplía con los requisitos de su cliente de no comprar productos chinos. Cabinets To Go acordó realizar pedidos mensuales a Haiyan de un millón de dólares en promedio.

Sullivan recordó que en julio del 2021, un inspector que contrató en Malasia para verificar a su proveedor vio un contenedor lleno de gabinetes de madera terminados que llegaban a la planta. Las cajas tenían etiquetas de "Hecho en Malasia", pero el inspector rastreó el origen del contenedor y descubrió que acababa de llegar de China. Un mes después, un empleado de Haiyan reveló a ejecutivos de Cabinets to Go que un envío de 13 contenedores que venía en camino de Malasia también tenía gabinetes o componentes que habían sido fabricados en China.

Una vez que llegó el embarque, el minorista estadounidense tuvo que modificar su declaración de aduanas para aclarar que el origen de los productos era China. El costo adicional para Cabinets To Go bajo los aranceles fue de más de 650 mil dólares. Cabinets To Go demandó a Haiyan por incumplimiento de contrato y solicitó una indemnización por daños y perjuicios. Llegaron a un arreglo extrajudicial en el 2023.

La demanda provocó que un subconjunto de miembros de KCMA presentara una queja ante la CBP en marzo del 2022. El grupo también pidió al Departamento de Comercio que revisara si gabinetes hechos en Malasia y Vietnam con componentes chinos deberían estar sujetos a impuestos antidumping. La CBP abrió su investigación en julio del 2022.