Ciudad Juárez, Chih.- Debido a que apostaron de forma previa por cuidar la ergonomía laboral, la denominada “Ley Silla” –que obliga a los empleadores a proporcionar asientos adecuados a sus trabajadores– representa un reto menor para la maquiladora en Ciudad Juárez, aseguró la AMAC-INDEX Juárez.
A través de su consejera nacional en este municipio, María Teresa Delgado, el organismo empresarial manifestó que la industria está acostumbrada a adaptarse a las regulaciones laborales y mantiene un compromiso con el bienestar, por lo que no habrá inconveniente.
“Ahí viene la Ley silla y nuestra gente está bien cobijada. No nos afecta que nos pidan ponerles una silla, les aseguro que tienen sillas en la mayoría de los centros de trabajo. Eso no le afecta a la industria maquiladora y manufacturera de exportación en Juárez”, aseguró.
El pasado 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó la reforma a la Ley Federal del Trabajo, a través de la cual las empresas están obligadas a proporcionar un asiento a los trabajadores que laboran de pie durante el transcurso de su jornada.
El artículo 132, fracción V, de la ley advierte que es obligación del empleador proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para sus funciones.
La consejera apuntó que la normativa no altera las operaciones de las maquiladoras, que ya cumplen con condiciones laborales que incluyen mobiliario adecuado para sus empleados. Sin embargo, mencionó que en el horizonte hay otras normativas que requerirán análisis.
“Vienen nuevas leyes, nuevos reglamentos con los que tendremos que trabajar y cabildear si el tiempo lo requiere”, añadió. Delgado subrayó que Index Juárez continuará monitoreando el panorama legislativo para que las regulaciones empaten con lo requerido.
Reiteró que las maquiladoras están dispuestas a colaborar para encontrar soluciones equilibradas ante cualquier cambio en las políticas laborales. Conminó a que los sectores continúen trabajando en conjunto para poder afrontar los retos que traerá el próximo año.
“Viene el 2025 bastante retador, traemos nuevas leyes, reformas, nuevo presidente en el vecino país del norte, pero debemos estar unidos para poder seguir adelante. Esta industria cuenta con lo mejor, que son sus trabajadores, una mano de obra de calidad”, concluyó. (Alejandro