Chihuahua, Chih.- Al celebrarse ayer el Día Mundial del Ahorro, el Infonavit recordó que cuando el trabajador tiene un empleo formal, con prestaciones de seguridad social, acumula dinero en la Subcuenta de Vivienda, sin que tenga que poner un solo peso.
Explicó que esto se debe a que, por ley, las empresas deben aportar al Infonavit el equivalente al 5% del salario de cada una de sus trabajadoras y trabajadores.
Este dinero es depositado en la Subcuenta de Vivienda de cada persona y va generando rendimientos que evitan que los recursos pierdan valor a lo largo del tiempo.
Pueden verificar el saldo de su ahorro en el estado de cuenta de tu Afore y en la aplicación Mi cuenta Infonavit o en la página micuenta.infonavit.org.mx, en la sección Mi Ahorro
El Instituto recordó a los trabajadores que el ahorro que acumulen en la Subcuenta de Vivienda permitirá obtener un crédito con el Infonavit para comprar una casa, adquirir un terreno, mejorar o ampliar el hogar, construir vivienda o pagar una deuda hipotecaria bancaria.
Ahora que, si ya se pensionó y no ejerció su derecho a un crédito o tiene saldo a favor en su Subcuenta de Vivienda, ese dinero podrá retirarlo o servirá para complementar la pensión de acuerdo con el régimen de pensión que le sea otorgado por el IMSS.
El Instituto exhortó a los trabajadores a no dejarse engañar por coyotes o falsos gestores que prometan dar esos recursos antes de que concluyan su vida laboral, a cambio de una comisión. Si confían en estas personas podrían ser víctimas de fraude, ya que tendrían la posibilidad de sacar un crédito a su nombre que después el trabajador tendrá que pagar.
Así como a unirse a la comunidad de Socio Infonavit y disfrutar descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitan Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña de Mi Cuenta Infonavit.
Descargar la aplicación o registrarse hoy mismo en app. socioinfonavit.com.