En el estado, el arribo de capitales extranjeros supera los flujos de remesas, lo que atribuye en gran parte a la estructura productiva con la que se cuenta, sostuvo el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa.
Expuso el funcionario que Chihuahua alberga alrededor de 480 empresas del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) y por 13 años consecutivos ha posicionado como la principal plataforma exportadora del país.
Esto aunado, dijo, a que el estado esta entre los cinco destinos más importantes para la IED, lo que consolida a Chihuahua con una estructura productiva robusta, sobre todo en el sector industrial.
“Es a esto a lo que se debe que gran parte del arribo de divisas sea justamente por la dinámica económica y la consolidación que tenemos en importantes sectores en la entidad”, dijo.
Expuso Fernández Gamboa anteriormente que 2024 cerrará con números positivos en cuanto IED, que superará los mil 500 millones de dólares (mdd); en el corte del primer semestre, se reportaron más mil mdd.
Indicó que la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico continúa enfocada en promover al estado, en la estrategia de los cuatro sectores que están consolidados en la entidad: automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico y dispositivos médicos.
En el primer semestre del año, la IED en el estado ascendió a mil 076 millones de dólares (mdd), en tanto que las remesas que envían los paisanos a sus familiares en la entidad alcanzaron los 710.3 millones de dólares (mdd).
De enero a diciembre de 2023, ingresaron al estado mil 591.9 millones de dólares (mdd) por concepto de remesas, mientras que el estado captó mil 980 mdd por concepto de IED de los cuales el 42% procedió de Estados Unidos. fueron las remesas que envían los paisanos a sus familiares en la entidad