Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el programa Pago de Pasivos, diseñado para que los derechohabientes transfieran su crédito hipotecario de un banco al instituto.

La opción, informó, permite ahorrar dinero al ofrecer tasas de interés más bajas y reducir el tiempo de pago de la vivienda. Dependiendo del nivel de ingresos del solicitante, las tasas de interés van desde el 3.76 hasta 10.45 por ciento.

Mensualidades fijas, una de las ventajas

Una de las principales ventajas del programa es que las mensualidades son fijas, lo que permite a los derechohabientes planear sus finanzas de manera más estable. Además, las aportaciones del empleador se destinan a la deuda. Pueden realizarse pagos anticipados o liquidar el crédito sin ninguna penalización. También se da acceso a soluciones de pago, pues si se tiene alguna dificultad para realizar sus pagos, el Infonavit ofrece distintas opciones.

El Pago de Pasivos cuenta con dos modalidades de financiamiento, las cuales dependen del monto que se tenga ahorrado en la Subcuenta de Vivienda y de cuánto se deba en el banco, puntualizó el instituto.

El Pago de Pasivos con garantía hipotecaria: si el ahorro en la Subcuenta de Vivienda es menor a la deuda con la entidad financiera, el instituto te otorga un crédito por el monto necesario para liquidar la deuda y tu casa queda como garantía.

Saldo de la Subcuenta de Vivienda

Asimismo, existe el Pago de Pasivos con Garantía de Saldo de la Subcuenta de Vivienda: si el ahorro de la Subcuenta de Vivienda es mayor que la deuda, la garantía será el importe que quede en la Subcuenta, después de restarle el monto que se usó para pagarle al banco.

Para saber qué tipo de modalidad les corresponde, los derechohabientes pueden ingresar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.

infonavit.org.mx). Quienes tengan dudas deben acudir a las oficinas en Teófilo Borunda o consultar sus dudas en infonavitfacil.mx.