Ciudad Juárez, Chih.- La moneda nacional inició la sesión de ayer con una apreciación de 0.56 por ciento, u 11.3 centavos, cotizando alrededor de 19.97 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.10 y un mínimo de 19.94 pesos por dólar en el mercado internacional Forex.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, aseguró que en los mercados observan menos volatilidad, en parte por la decisión de Donald Trump de exentar el 22.8 por ciento de las importaciones de China del arancel del 125 por ciento.

Además, la especialista agregó a través de su cuenta en X que el peso también ganó terreno luego de que antier el mandatario republicano señaló que podrían hacer “algo” para respaldar a algunas empresas automotrices que están moviendo su producción a EU.

“Esto envió la señal de que podría suspender temporalmente algunos de los aranceles a las importaciones de automóviles, camiones ligeros o autopartes. Lo anterior también impulsa los mercados de capitales, principalmente en Europa”, manifestó Siller Pagaza.

Agregó que la postura comercial proteccionista de Donald Trump continúa, por lo que no pueden descartar que haya nuevos aranceles. Resaltó que el presidente no parece tener una estrategia definida respecto a la política comercial, lo que genera mucha incertidumbre.

Resaltó que prevén nuevos aranceles tras el inicio de investigaciones en EU, sobre importaciones de semiconductores y otros artículos. Además, recordó que a partir del 14 de julio visualizan la aplicación de un arancel del 20.91 por ciento al tomate fresco mexicano.

El precio interbancario de la divisa norteamericana osciló en los 19.38 pesos la compra y 20.69 la venta. Mientras tanto, en los centros cambiarios de juárez la moneda estadounidense fue comprada en 19.00 pesos por dólar y vendida en 20.00, constataron.