Chihuahua.- En un entorno de desaceleración, el recorte del Banco de México (Banxico) de 50 puntos base a la tasa de interés para dejarla en 9.50 por ciento, busca incentivar la economía, sostuvo Gonzalo Aguilera García, presidente del Centro Bancario del estado de Chihuahua.
Expuso que los niveles de inflación controlados fueron el principal factor para que la Junta de Gobierno de Banxico decidiera el recorte en 50 puntos.
Indicó que a esto suma que los niveles de crecimiento del país en el último trimestre fueron más bajos que lo estimado, por lo que de alguna forma el recorte a la tasa de interés ayuda a dar un mensaje de que la inflación está en los niveles esperados y busca reactivar la economía.
Es así, dijo, que con este recorte los créditos van a ser más atractivos.
Para el cierre de año, mencionó, es complicado proyectar los niveles que alcanzará la tasa de interés por la incertidumbre de los aranceles, que están en pausa. En un comunicado, la Junta de Gobierno estimó que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva.
Para ello, tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que han mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”, expuso.