Ciudad Juárez.- María Teresa Delgado, consejera nacional de Index-juárez, urgió al Gobierno federal a acelerar los trámites de contratación para personas migrantes extranjeras, ya que cientos quedaron varadas en la frontera tras la cancelación del programa CBP One.

Lamentó que hasta el momento no estén expidiendo permisos de trabajo para los foráneos, lo que ha impedido que sectores como la industria y el comercio puedan integrarlos a la fuerza laboral. Ante ello, enfatizó la importancia de crear oportunidades.

“Nos preocupa por la cuestión de inseguridad (...) Desafortunadamente para los extranjeros no hay permisos de trabajo, y entonces eso (que sean habilitados) también en un momento dado nos ayudaría, para si en dado caso hay trabajo, poder ofrecerlo”, dijo.

La miembro de la IP advirtió que la falta de oportunidades de empleo para los no mexicanos genera un círculo vicioso, ya que tras ser deportados, o quedarse varados, muchos intentarán cruzar hacia Estados Unidos en la búsqueda de una mejor vida.

“Es un círculo vicioso, que los deportan y la gente no quiere volver a sus lugares de origen y buscan otra vez cruzar”, apuntó Delgado. Resaltó que fue el propio INM el que confirmó que por ahora no están facilitándose dichos permisos laborales.