Chihuahua.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la aplicación de la disminución del 100 por ciento en multas, recargos y gastos de ejecución para contribuyentes con ingresos de hasta 35 millones de pesos con adeudos en el ejercicio fiscal 2023 y años anteriores.
Alejandra Paredes Hernández, administradora de Servicios al Contribuyente del SAT, expuso que brindan a los contribuyentes orientación confidencial y gratuita para registrar su caso de aclaración, que será revisado por la Administración de Recaudación que tiene el control de las declaraciones y multas.
El administrador desconcentrado de Recaudación de Chihuahua 1, José Vicente Sánchez, expuso que la Ley de Ingresos de la Federación estableció el beneficio de disminución de recargos y multas de pagadores de impuestos que tengan a su cargo contribuciones.
El programa, que implementa el SAT, ofrece una regularización fiscal a personas físicas y morales que registraron ingresos de hasta 35 millones de pesos, lo que equivale al monto que los contribuyentes pueden tributar en el Régimen Simplificado de Confianza.
El beneficio, dijo, equivale a una disminución del 100 por ciento de las multas, lo que incluye las multas con agravantes, recargos y gastos de ejecución.
Aclaró que no se trata de una condonación, sino de un incentivo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para los contribuyentes que aplican a las multas, recargos y gastos de ejecución que deriven de contribuciones propias, retenidas, trasladadas, también de comercio exterior y las cuotas compensatorias que correspondan a los ejercicios fiscales 2023 o anteriores.
“El incentivo no aplica para las contribuciones, sólo el 100 por ciento de las multas, recargos y gastos de ejecución”, reiteró.
Detalló que el programa está dirigido a los pagadores de impuestos que tengan a su cargo contribuciones omitidas actualizadas, en ese supuesto el contribuyente puede aplicar el estímulo solicitando una línea de captura a través de un caso de aclaración presentado en el portal del SAT, sat.gob.mx, y realizando el pago en una sola exhibición, o bien, acudir a una cita presencial en las oficinas del SAT.
Los contribuyentes que se encuentran sujetos a facultades de comprobación también son sujetos a este estímulo, siempre que subsanen las irregularidades detectadas y autocorrijan dentro del plazo que establecen las leyes.